martes, 27 de marzo de 2012

Reseña libro: El Solista


Título: El Solista
Autor: Steve López
Páginas: 267

Argumento: Nathaniel no está atado a nada que no sea su pasión por la música. Vive en su mundo; un mundo en el que la ciudad de Los Ángeles es su orquesta y el director es una estatua de Beethoven.
Cuando Steve López, columnista de Los Ángeles Times, escucha a Nathaniel Ayers tocar el violín en un lúgubre túnel, se dice a sí mismo que ese hombre tiene un don y se compromete a ayudarle.
El periodista empieza a investigar sobre su vida y descubre que Nathaniel tuvo que abandonar la Juilliard School de Nueva York, uno de los conservatorios más prestigiosos del mundo, por culpa de su esquizofrenia.
La música es su medicina, lo único que le calma.
Steve se propone sacarlo de la calle y devolverle la confianza en sí mismo. Para conseguirlo, tendrá que luchar contra una burocracia imposible, un sistema de salud mental muy limitado y, sobre todo, la resistencia de Nathaniel.

Personajes reales: Nathaniel Ayers (izq.) y Steve López (dch.)

Opinión personal: Me leí este libro porque antes había visto la película del mismo título en la que aparece el actor Robert Downey Jr., interpretando a Steve López, y Jamie Foxx, interpretando a Nathaniel.
La película me gustó mucho. No es una gran película pero si te gustan las historias profundas pues tiene mucho mérito. Me recordó un poco a "Una mente maravillosa", pero sin ser tan espléndida. 
Bueno, aquí he venido a hablar del libro XD 
He quedado más que encantada, pues la película tiene mucho más relleno, hay escenas que no aparecen en el libro así que supongo que se las inventaron para que resultara interesante. Pero el libro ya es interesante de principio a fin. Tiene una lectura muy amena, en ningún momento se hace pesada. Además, como es el propio Steve López el que narra la historia, está escrita en primera persona y eso hace que te pongas más en la piel del personaje. 
Había trozos en los que se pasaba realmente mal, en los que la impotencia y la poca paciencia de los personajes te influían. 
Ver la evolución de Nathaniel ha sido lo mejor del libro, sin duda.
Debo decir que el final me ha sorprendido gratamente. Más o menos tenía una idea por la peli, pero tampoco podía fiarme del todo porque no tiene nada que ver con el libro. Pero el final es bastante bueno. 

En resumen, una historia profunda, bien narrada, muy entretenida si te gustan estos temas y que te hace pensar en la sociedad y en los enfermos mentales.

Un gran trabajo del Señor Steve López!

4 comentarios:

  1. Lo tuve este verano varias veces en mis manos en las ofertas y al final no me decidí a cogerlo, ahora creo que debería haberme vuelto a casa con él
    besos

    ResponderEliminar
  2. No conocía este libro!! le echaré un vistazo a la película, me ha gustado lo que comentas de ella.

    ResponderEliminar
  3. Lo vi no hace mucho en Mediamarkt baratito, por unos 6€, si voy cuando tenga dinero y lo veo, lo pillo sin dudarlo.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  4. @Tatty: es que tiene una temática un tanto difícil. Si no te gusta el tema a lo mejor se te hace pesado.

    @Bambú: a mi la peli me encantó; creo que en algún sitio del blog estará la reseña si la buscas XD Pero es totalmente diferente al libro, como es normal =)

    @Capitán Harlock: exactamente es ahí donde lo compré XD Vi el precio de 5'65€ y lo pillé sin dudar, porque la edición que es cuesta 20€ en otros sitios =/

    ResponderEliminar