miércoles, 19 de junio de 2013

Reseña libro: La Historia Interminable

Título: La Historia Interminable
Autor: Michael Ende
Páginas: 419

Argumento: ¿Qué es Fantasía? Fantasía es la Historia Interminable. ¿Dónde está escrita esa historia? En un libro de tapas color cobre. ¿Dónde está ese libro? Entonces estaba en el desván de un colegio... Éstas son las tres preguntas que formulan los Pensadores Profundos, y las tres sencillas respuestas que reciben de Bastián. Pero para saber realmente lo que es Fantasía hay que leer ese, es decir, este libro. El que tienes en tus manos.
La Emperatriz Infantil está mortalmente enferma y su reino corre un grave peligro. La salvación depende de Atreyu, un valiente guerrero de la tribu de los pieles verdes, y Bastián, un niño tímido que lee con pasión un libro mágico. Mil aventuras les llevarán a reunirse y a conocer una fabulosa galería de personajes, y juntos dar forma a una de las grandes creaciones de la literatura de todos los tiempos.

Una edición preciosa en dos colores. - .Foto sacada de Google.

Opinión personal: Nunca había leído este clásico, lo tenía en mi lista de pendientes desde hacía mucho tiempo y al final me decidí a pedírselo a GentleBellota, mi librero particular ^^
A él le encanta este libro y conforme yo lo iba leyendo me iba sintiendo cada vez más decepcionada. No decepcionada con el libro, sino conmigo misma porque no me estaba gustando todo lo que cabría esperar. Mientras pasaba las páginas llegué a la conclusión de que quizá estaba leyendo esta historia tan fantástica con muchas historias leídas a cuestas o con mucha edad... Es lo que ocurre con El Principito pero al revés (este libro es mejor leerlo de adulto que de niño...). Pero cuando finalicé el libro me di cuenta de que estaba en un error. Es que no lo estaba leyendo con total atención. Y, al final, descubrí un libro mágico y tierno, lleno de superación y amistad.

Eso sí, que al final me gustara, no quita que la narración me haya parecido algo costosa de leer. A mi parecer el autor describe demasiado las cosas, hasta tal punto de que te cansas de tanta descripción y vas saltando párrafos, por lo menos yo. Eran cosas que no tenían mucha relevancia.
Y otra de las pegas que le veo es que te desarrolla mucho la historia, casi todo el libro, y luego en los cuatro o cinco capítulos finales se resuelve todo. No sé, eso es quizá lo que más me ha chocado. Yo veía que ya estaba llegando al final del libro y la historia estaba todavía patas arriba, como desarrollándose.

Hablando de lo bueno... La historia principal era buena hasta que se desvía un poco con la historia de Bastián, pero creo que queda correcta. La parte de Atreyu es la que más me gustó. La parte de Bastián con la Emperatriz Infantil es la que más pesada se me ha hecho. Y toda la aventura de Bastián se me cruzó un poco pero los capítulos finales me gustaron muchísimo.
El inicio y el fin del libro creo que es lo que más engancha. Además, eso de que el libro esté en dos colores me moló, me parece de lo más original. Todo lo que ocurre en Fantasía está escrito de color verde, y todo lo que ocurre en el Mundo Real está escrito en rojo.

Sobra decir que los personajes que más me han gustado han sido Atreyu y Bastián. Al principio Bastián, cuando se mete en Fantasía, no me caía muy bien con todas las cosas que hace pero luego mejoró, al fin y al cabo es un niño :) Y Fujur quizá es el personaje más random de la historia. Pensé que tendría más protagonismo...

En general, recomiendo muchísimo este libro, para quien no se lo haya leído todavía. Aunque parece que mi reseña no es del todo buena, al final he quedado bastante satisfecha con su lectura. Es una gran aventura que debe ser leída.

5 comentarios:

  1. Me encantaría leer este libro, a ver si me hago con el *_*

    ResponderEliminar
  2. La verdad es que de La historia interminable ¡no he leído el libro ni he visto la peli! :( Pero me llama la atención, eso sí. Aunque en mi caso seguramente tire más para la película ya que para los libros soy muy lento y me canso en seguida.

    ResponderEliminar
  3. Quizás la reseña no es tan buena como la gran mayoría, pero siempre veo positivo que alguien diga lo que menos le ha gustado de un libro, porque seguramente habrá gente que tenga la misma impresión que tú cuando lo lea.

    Yo hace tiempo me leí la mitad de este libro y lo abandoné, la razón fue que estaba de exámenes y acabé saturándome. Algún día me gustaría volver a empezarlo porque me gustaba la película de pequeña y, al igual que tú, mi novio también está cansado de recomendármelo XD

    Ya te contaré que me parece ;)

    Saludos

    ResponderEliminar
  4. Hace mil que la leí pero me encanto en su momento, aunque reconozco que se me hizo algo lento en algunas partes >.<

    ResponderEliminar
  5. Ohh, es uno de mis libros favoritos (aunque he de decir que lo leí hace muuuuucho, no me acuerdo de nada y lo mismo leo leo ahora y no me gusta tanto xD)

    A mi me pasó lo mismo con respecto a que me gustaba la historia de Atreyu. Bastian es que me caía fatal, aunque al final su historia es cierto que mejora bastante.

    Creo que seguramente este libro haya que leerlo siendo un niño para disfrutarlo plenamente, no se.
    A ver si saco tiempo y lo vuelvo a leer.

    P.D. acabo de leer tu comentario, y me ha hecho gracia proque voy a la par con Gentlebellota con el Hijo de Neptuno xD
    Ánimo con Percy, que es genial *-*

    ResponderEliminar