sábado, 15 de agosto de 2015

Reseña serie: Penny Dreadful (1ª temporada)


Título: Penny Dreadful 
Género: drama, terror, thriller
Reparto: Reeve Carney, Timothy Dalton, Eva Green, Rory Kinnear, Billie Piper, Danny Sapani, Harry Treadaway, Josh Hartnett, Simon Russell Beale, Helen McCrory
Temporada: 1 (8 episodios)
Estado: completa (finalizada la 2ª temporada)

Argumento: La vidente Vanessa Ives y Sir Malcolm Murray contratan al pistolero Ethan Chandler y al doctor Victor Frankenstein para encontrar a Mina Murray, la hija de Sir Malcolm. Lo que ambos no imaginan es que, para dar con ella, tendrán que luchar contra vampiros.



Opinión personal: Después de mucho hacerse de rogar, por fin me puse con esta serie. Ya de por sí me llamaba muchísimo la atención por su argumento, por la variedad de personajes y por su halo oscuro. Sin embargo, el hecho de que sus episodios fueran de 50 minutos o una hora me echaba un poco para atrás a la hora de verlos. Pero me hablaron muy bien de la serie así que decidí verla ya, sin poner más excusas.

La serie está muy bien pero tiene algunas pegas. Por ejemplo, como ya he dicho más arriba, la duración de los episodios, es una de las mayores pegas. Pero se contrarresta con que son pocos episodios.
Otra pega, para mí, ha sido el batiburrillo con los personajes: ahora te cuento la historia de Frankenstein, ahora la de Vanessa, luego te meto el personaje de Ethan... y así sucesivamente sin control. Sin embargo, aunque contaban cosas de los protagonistas, he encontrado algunas lagunas. De muchos personajes nos hemos encontrado con que no sabíamos nada de ellos, ni lo contaban ni parece que lo vayan a hacer en breve.

Una de las mayores pegas de la serie, y esto ya es personal, es el personaje de Vanessa Ives. Desde que comenzó la serie era un personaje que no entendía. No sabía qué le pasaba, quién era, por qué estaba ahí, por qué hacía eso con Sir Malcolm... Hasta que por fin, en un episodio final nos cuentan su historia. Pero mientras tanto estamos en la más absoluta oscuridad con este personaje. Sin embargo, tengo que decir que su interpretación es magnífica.

Hablando de protagonistas, el que más ha llamado mi atención ha sido el doctor Frankenstein y sus "monstruos". El personaje de Ethan me ha pasado bastante desapercibido durante toda la serie y también me ha tenido intrigada ya que no sabía quién leches era (me imaginaba que pudiera ser Jack el destripador... pero no). Al final de la serie se sabe quién es y la verdad es que me ha sorprendido para bien. Y ya como final, Dorian Gray, un personaje que parece tener protagonismo pero que apenas da juego. Una lástima.

Sobre la historia que nos encontramos me parece la mar de interesante, una trama sobre vampiros pero mezclada con un montón de personajes a cada cual más extraño y con más misterio. Hay veces en la que te puedes perder en su trama pero la serie se redirige muy bien al final y todo queda aclarado. Eso sí, la trama queda abierta para una segunda temporada.

En definitiva, Penny Dreadful es una serie llena de misterio, de oscuridad, sangre y vísceras, con personajes fantásticos, y giros en la trama muy buenos.

6 comentarios:

  1. Ha sido uno de los mejores descubrimientos que he hecho este año. Su ambientación, personajes e historia en general me maravillaron (Frankenstein es demasiado épico, me encantaaa).
    Espero ansiosa la siguiente temporada, un besotee
    Lena

    ResponderEliminar
  2. No conocía esta serie, tiene buena pinta, me llama la atención (y bastante) la trama. Me la apunto ^^
    Un beso

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola! Es una serie que tengo pendiente, pero este mes he empezado tres temporadas nuevas de otras series y por ahora no quiero ponerme con ninguna más. La duración de los capítulos no es una pega para mí ya que por ejemplo los de American Horror Story duran 1h. Como dices, al menos son únicamente 8, así que es cortita.

    El tema vampiros normalmente no me entusiasma, pero según dices hay sangre y vísceras, y me apetece más xD

    ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
  4. Poco a poco todos los personajes van teniendo su protagonismo. Ya lo verás en la segunda temporada, la cual me ha parecido redonda de principio a fin. En cuanto al género de terror/sobrenatural, esta serie es de lo mejorcito que he visto. Disfruta de la segunda temporada :)

    Besos!

    ResponderEliminar
  5. A mi esta temporada me gusto, aunque tiene una serie de defectos que en otros casos hubieran llevado a la serie al terreno de lo desastroso (una trama central tratada de un modo demasiado liviano, a veces hasta caer en el olvido de los guionistas, en favor del personaje de Vanessa o unos personajes que van a la deriva sin saber que va a ser de ellos) pero que en este caso se salva gracias a la ambientación, el batiburrillo de personajes y, especialmente, por ese monstruo que es Eva Green, quien con su Vanessa se come la pantalla cada vez que hace acto de presencia, que, por otro lado, es casi todo el tiempo.

    ResponderEliminar
  6. Es cierto lo del batiburrillo de personajes... al principio me quedaba muy pillada y cuando me percaté de que estaba la actriz española Leticia Dolera en la sesión de espiritismo me quedé más pillada aún. En fin, yo solamente he visto la primera temporada y por su originalidad, los pedazos de actores y por lo bien hecha que está estoy deseando de ver la segunda.

    ResponderEliminar