jueves, 21 de septiembre de 2017

Reseña videojuego: Dead in Bermuda


Título: Dead in Bermuda
Género: acción, aventura, indie, rol, simulación, estrategia
Número de jugadores: 1
Consola: PC
Fecha de lanzamiento: Agosto 2015


Argumento: DEAD IN BERMUDA es un juego de gestión de supervivencia con elementos de rol y aventuras en el que liderarás a un equipo de 8 supervivientes de un accidente de avión en una extraña isla. Asigna tareas a los supervivientes, consigue experiencia y desarrolla tus habilidades de supervivencia, investiga y construye nuevos elementos para el campamento, explora la isla para buscar recursos y desvela los misterios de una antigua profecía de la Atlántida.



Opinión personal: Gracias a Origin recibí este juego gratis para PC. No sé si conocéis Origin, es algo así como Steam. Aquí es donde juego a Los Sims 4, pero podéis comprar/descargargratis muchos otros juegos. para ordenador.
En el juego no hay un solo protagonista sino que manejaremos a todo el grupo de supervivientes. Debemos ir pasando de uno a otro y darle una acción para realizar, hasta que acaben nuestros dos turnos diarios. Cuando esto ocurra pasará al día siguiente y así sucesivamente, hasta que hayamos resuelto todos los misterios de la isla que iremos descubriendo y podamos salir de ella... o no. 
Lo que más me ha gustado del juego es que es muy dinámico y muy completo. Cada personaje tiene una personalidad y unas habilidades que se pueden desarrollar según el trabajo que le hagas realizar o si tiene afinidad con alguna persona. Estos personajes también se cansarán por lo que deberás ponerlos en la hoguera o en las camas para que descansen; también tendrán hambre y sed por lo que deberás encontrar comida y frutas en la isla. Además, deberás encontrar madera para que la hoguera nunca se apague o para reconstruir los diferentes lugares de trabajo que se irán desgastando. 
Habrá una zona de trabajo para construir otros lugares. Conforme avances podrás hacer una caña de pescar, una lanza para cazar, una zona para recolectar frutas, otra para recolectar material (como madera, cuerda..), una biblioteca para aprender cómo fabricar nuevas zonas, etc. Y algo muy importante es que tendrás una zona en la que colocando a tres personajes los enviarás a investigar la isla. Aquí es donde irás recolectando cosas y te encontrarás con los misterios más intrigantes de la isla, además de algún que otro monstruo al que enfrentarte. 
Poco a poco te dan las pautas para resolver las cosas, pero tardarás días y días en ir resolviéndolo todo. Sobre todo, teniendo en cuenta que debes encontrar alimento para que tus personajes no mueran, y son muchos...
Y por si fuera poco, si luchan contra los monstruos pueden sufrir heridas o si toman alimentos que no estén cocinados o estén en mal estado, pueden enfermar. Deberás encontrar objetos que los curen. También pueden deprimirse por estar solos en la isla así que deberás ponerlos a hablar entre ellos. Esto será bueno para que todos tengan una buena relación. 
Ah! Y que no se me olvide comentaros que este juego es del estilo "elige tu propia aventura". Lo que decidas repercutirá en el resto del grupo y en el juego. Y no habrá vuelta atrás. 


En fin, un juego muy fácil de jugar aunque un pelín complicado a la hora de sobrevivir, con una premisa un poco trillada pero interesante por lo de elegir tu propia aventura. Un juego que te enganchará, te hará pasar muchas horas intrigada y entretenida. 

3 comentarios:

  1. Este juego es genial, me lo pasé pipa. Últimamente me gustan más los de rol, tipo haz tu aventura, porque son los que más veces puedes jugar y donde la historia tiene mil vueltas. Creía que no me iba a gustar pero no está nada mal para pasar la tarde.

    Buena reseña! :D

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola! ^^
    Hace siglos que no juego en el PC, desde que me desinstalé "Los Sims". Es que me viciaba mucho, y al final me pasaba horas solo haciéndome la casa y decorándola xD
    Ahora prefiero aprovechar el tiempo que tengo en hacer otras cosas. Ya no me apetece jugar a ningún videojuego.

    Besos!

    ResponderEliminar
  3. Hola
    No soy amante de videojuegos, pero mi chico lo es y mucho. Lleva muuuuuchos años dedicado a ello.
    Gracias por la entrada.
    Besos.

    ResponderEliminar