ir arriba

Sígueme

Twitter Instagram YouTube

Sebaduras

Archivo del blog

Etiquetas

20th century boys (1) adult swim (1) Alicia en el país de las maravillas (1) Andalucía Reader Con (3) Anime (16) anime conjunto (2) Anime/Manga (48) anuncio (1) año nuevo 2010 (1) año nuevo 2011 (1) año nuevo 2012 (1) año nuevo 2013 (1) año nuevo 2014 (1) año nuevo 2017 (1) año nuevo 2018 (1) año nuevo 2019 (1) año nuevo 2020 (1) artbook (2) asu no yoichi (1) Aya Nakahara (10) b-side (1) balance 2016 (1) balance 2017 (1) balance 2018 (1) balance 2019 (1) balance 2020 (1) banner (1) biografía (1) blog (46) blue ferret store (2) bokura no ibasho (1) Book Tag (5) Boolino Friends (7) Brit's Awards 2010 (1) bruce willis (5) cabecera (3) Chiste (2) Cine (151) Club Visionado Conjunto (4) colaboración editorial (42) Collage Perfecto (1) comic (11) comida (9) Compras (42) concursos (50) Cuadernos del Laberinto (4) Dan Brown (3) desafio/reto (18) diario educadora infantil (2) DIO (1) doctor who (1) domo-kun (3) dorama (1) E3 2010 (1) EA (4) ebay (4) El ascensor (54) encuesta (11) ending (1) especial harry potter (1) Especial Robbie Williams (26) Especial Robin Williams (2) estrenos (84) eureka (1) Eurovisión (1) fairy tail (2) feliz navidad 2009 (1) feliz navidad 2010 (1) feliz navidad 2011 (1) feliz navidad 2012 (1) feliz navidad 2013 (1) feliz navidad 2014 (1) feliz navidad 2015 (1) feliz navidad 2016 (1) feliz navidad 2017 (1) feliz navidad 2018 (1) festival gótico málaga (1) Ficha (2) Fiesta del Cine 2015 (1) Fiesta del Cine 2018 (1) firma de libro (1) flashmob (1) formspring (1) fotoreseña (1) Friki (22) FUTBOL (2) galism (1) Gintama (3) google imágenes (1) Goya 2011 (1) Haití (1) halloween 2013 (1) halloween 2015 (1) halloween 2016 (1) Harold (1) historia de un vecindario (1) House (6) hoy cocinamos (3) IMM (11) indignada (7) info (15) infoblog (28) instituto de tias guapas (1) intercamblogs (1) Investigación PSI (1) iOs (4) Iron Man (9) Jackass (1) japan weekend jerez (1) japón (15) Kasukabe (1) katekyo hitman reborn (1) kedada (1) Kick-Ass (1) Kurogami (4) kuroshitsuji (2) Las noticias más wtf (3) lectura conjunta (12) Lego (2) libro (161) libro en inglés (2) libroteka (1) LINE (1) Lista (3) Lo que veo (35) London2013 (3) los simpsons (2) lost (4) lostkhana (1) Love Blog (1) lovely complex (7) manga (35) mangafest 2013 (1) mangateka (1) manicomio de los horrores sevilla (1) Meme (9) mercadillo (4) mi cumple (17) Michael Jackson (2) Miki Nadal (11) mini-reseñas cómic (2) mini-reseñas libros (3) mini-reseñas series (7) mini-reseñas videojuegos (1) mirai nikki (3) Mozilla Firefox (1) Música (82) nanako robin (2) noticia (50) novedades editoriales (7) One Piece (14) oneshot (1) online (11) opening (11) Oscar 2011 (1) Oscars 2010 (2) Oscars 2012 (2) Otacon 2010 (2) películas (91) Personal (151) planeta cómic (27) Premio (37) Premios 20Blogs 2011 (2) prensa (27) Propósitos 2016 (1) Propósitos 2017 (1) Propósitos 2018 (1) Propósitos 2019 (1) publicidad (11) Quotes (1) random (23) Rave (1) Reality Killed The Video Star (2) recomendaciones navideñas (1) recuento 2016 (1) Recuento 2017 (1) Recuento 2018 (1) Recuento 2019 (1) Recuento 2020 (1) recuento 2021 (1) regalos (17) reseña (3) Reseña anime (19) Reseña cine (89) reseña cómic (11) reseña juego (2) reseña libro (165) Reseña manga (51) reseña peli (147) reseña serie (30) reseña videojuego (12) Reseñas anime (2) reseñas libro (12) Reseñas manga (6) reseñas videojuego (2) restaurante sakura (1) restaurante samurai (1) ricky gervais (1) Robbie Williams (90) Robert Downey Jr (12) Saga Percy Jackson (5) salón manga alcalá 2011 (1) salón manga barcelona 2012 (1) salón manga barcelona 2018 (1) salón manga jerez 2010 (1) salón manga jerez 2011 (1) salón manga jerez 2012 (1) salón manga sevilla 2010 (1) san valentín (2) Scott Pilgrim (1) serie (27) shin chan (1) shugo chara (1) slqh (8) SM (7) soccer aid 2010 (1) soccer aid 2012 (1) sol (1) sorteos (58) soul eater (3) star wars (2) switch girl (1) TAG (5) tardis (1) tecnología (4) televisión (3) Tenacious D (4) tengen toppa gurren lagann (2) tiendas online (1) tiny tower (1) to aru kagaku no railgun (1) todo sobre... (1) Tokyo magnitude 8.0 (1) Top Ten Tuesday (27) trailer (25) Twitter (2) últimas pelis vistas (135) Últimos animes vistos (4) ungeekenjapon (11) uwasa no midori-kun (2) Videojuegos (19) Videos (176) videos japoneses (11) visionado (9) vlog (9) wishlist fnac (4) Wrap Up! (21) wtf (16) yakuza girl (1) yamato nadeshiko shichi henge (2) yankee-kun to megane-chan (2) Yo Soy Lector (6)
Mostrando entradas con la etiqueta mini-reseñas libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mini-reseñas libros. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de febrero de 2019

Mini-reseñas libros #3



Título: Jaque al psicoanalista
Autor: John Katzenbach
Páginas: 440
Editorial: Ediciones B

Argumento: La esperada continuación de El Psicoanalista. El emblemático thriller psicológico que marcó una época.
Han pasado cinco años desde que el doctor Starks acabó con la pesadilla que casi le cuesta la vida y que arrasó con todo lo que había sido hasta entonces, descubriéndole las facetas más oscuras del alma humana, también la suya.
Desde entonces Starks ha logrado reconstruir su vida profesional y vuelve a ejercer de psicoanalista en Miami atendiendo a adolescentes con graves problemas psicológicos y también a pacientes adinerados de la sociedad de Florida.
Sin embargo, una noche, cuando entra en su consulta, descubre tumbado en el diván a aquel al que había dado por muerto: Rumplestiltskin ha vuelto y esta vez no busca acabar con él, sino solicitar su ayuda. Por supuesto, no va a aceptar un no por respuesta.


Opinión personal: Cuando me enteré que iba a salir una continuación de El Psicoanalista casi me da algo. John Katzenbach es uno de mis autores favoritos (y El Psicoanalista mi libro favorito de todos los tiempos), por lo que tenía que hacerme con el libro sí o sí. Sin embargo, alguien me sorprendió regalándomelo. Gracias GentleBellota 😍

Tengo que deciros que al ser una continuación directa es necesario leer el libro anterior, ya que se habla de los sucesos ocurridos. De hecho, casi no me acordaba de ciertas cosas que ocurrieron en el final del anterior, por lo que al inicio estaba un poco perdida, pero enseguida cogí el hilo. Os hablo de que El Psicoanalista es del año 2002 por lo que ha llovido bastante desde su lectura.

Una vez que nos vamos metiendo en la historia nos encontramos con un thriller bastante complejo. A simple vista parece algo normal y sencillo, pero poco a poco la historia se va complicando y dando un giro de 180º. Siendo sincera, no lo vi venir.
En El Psicoanalista nos encontramos al doctor Starks con una trama que se cierra completamente al final del libro. En Jaque al psicoanalista nuestro prota vuelve a ser el doctor Starks, que vuelve a encontrar con su archienemigo. Parece que todo vuelve a empezar pero la cosa es más enrevesada de lo que parece y nuevos personajes y subtramas entran en juego.
Es un libro que me ha sorprendido muchísimo, ya que como digo es un thriller complejo con un giro de los acontecimientos brutal. Es cierto que adoro al autor por lo que ya sabía que no me defraudaría.

Si os gustan los thrillers llenos de misterio, acción y tensión, con giros en los acontecimientos, personajes fuertes y bien construidos, y un magnífico final, no podéis perderos Jaque al psicoanalista. 



Título: Harry Potter y el legado maldito
Autor: JK Rowling, Jack Thorne, John Tiffany
Páginas: 336
Editorial: Salamandra

Argumento: Diecinueve años después... La octava historia...
Ser Harry Potter nunca ha sido tarea fácil, menos aún desde que se ha convertido en un ocupadísimo empleado del Ministerio de Magia, un hombre casado y padre de tres hijos.
Mientras Harry planta cara a un pasado que se resiste a quedar atrás, su hijo menor, Albus, ha de luchar contra el peso de una herencia familiar de la que él nunca ha querido saber nada. Cuando el destino conecte el pasado con el presente, padre e hijo deberán afrontar una verdad incómoda: a veces, la oscuridad surge de los lugares más insospechados.


Opinión personal: He tardado un montón en leer esta obra porque no he leído buenas críticas sobre ella. La verdad es que tampoco tenía mucho interés en leerlo sabiendo de qué iba. Pero al final me puse con su lectura porque era una pendiente en mi lista de 2019.

Y, al final, me ha gustado mucho más de lo que esperado. Me ha sorprendido gratamente y ha cumplido con mis expectativas.

Si que es verdad que su lectura al principio me resultó un poco tediosa; no estoy acostumbrada a leer teatro por lo que me costó que la lectura fuera fluida. Pero poco a poco me fui acostumbrando y me leí el libro del tirón. Creo que me duró escasos dos días.

No es ningún libro de la saga de Harry Potter de J.K. Rowling, eso hay que dejarlo bien claro. Además, al estar en formato teatro, no tiene el mismo desarrollo que en una novela o texto. Sin embargo, creo que ha sabido captar la esencia de Harry Potter y la historia es una aventura más, un poco más breve de lo que ya conocemos.

Ver como los hijos de Harry, Ginny y Draco se embarcan en una gran aventura, de forma un poco fortuita, con la oscuridad de por medio me ha gustado mucho. Volver a leer ciertas cosas sobre Hogwarts, sus personajes, volver a ciertas escenas... me ha removido y emocionado.
Como secuela me ha parecido bastante digna, muy interesante y entretenida. Los nuevos personajes me han gustado mucho; tanto los personajes que ya conocemos (Harry, Ron, Hermione, Ginny, Draco..) como los nuevos (Albus, Scorpius, Delphi..).

Si os gusta Harry Potter, creo que El legado maldito es una obra indispensable para completar el mundo de esta maravillosa saga.



miércoles, 23 de enero de 2019

Mini-reseñas libros #2


Título: Destripando la historia. Los mayores villanos
Autor: Pascu y Rodri (Rodrigo Septien y Álvaro Pascual)
Páginas: 128
Editorial: Alfaguara


Argumento: ¿Crees que lo sabes todo sobre los mayores villanos que han marcado la historia a lo largo de los años?
¿Sabes de dónde provienen los grandes mitos de la maldad humana?
¿Crees que la corrupción es solo cosa del presente?
Nunca te han contado la historia de esta forma.
Este libro te desvela, te descubre y te destripa el origen de las personas más desleales, infames, indignas y fascinantes de nuestra historia.
¡Con todo el humor y las ilustraciones desternillantes de su famoso canal de YouTube!

Opinión personal: Llevo un tiempo siguiendo a este par de chicos en YouTube. Y es que me parto con sus vídeos, a la par de que son super pegadizos XD Si no sabéis de lo que hablo podéis entrar aquí y averiguarlo.
Bien, cuando me enteré de que iban a sacar el libro quise comprármelo pero por unas cosas o por otras al final no lo hice. Hasta que me enteré de que iban a venir a Sevilla a firmar, y allí mismo me lo compré. Así de forma breve, os diré que la firma fue muy guay, ellos son super majos e hicieron hasta dibujos *o*
En cuanto al libro, es muy ligero y fácil de leer. Nos vamos a encontrar la historia de diferentes villanos importantes, como pueden ser Hitler, Atila el Uno o el lunes, pero llevada de una forma muy divertida y cómica. Además, las historias vienen acompañadas de dibujos la mar de chulos y que cazan genial con el texto.
Si tenéis la oportunidad, haceros con él. Es un libro muy baratito y divertido. Merece la pena.



Título: El Oxford de Lyra
Autor: Philip Pullman
Páginas: 72
Editorial: Ediciones B

Argumento: Tras las inolvidables páginas de Luces del Norte, La Daga y El Catalejo Lacado, Philip Pullman regresa con otro prodigioso episodio protagonizado por Lyra Belacqua: un nuevo relato en el que la carismática protagonista de La Materia Oscura deberá recorrer su peculiar Oxford para ayudar a la famosa bruja Yelena Pazhets. Una fascinantes narración en una edición exquisita, que incluye grabados en blanco y negro en las páginas interiores, reproducciones de documentos reales extraídos de su biblioteca particular, e incluso un mapa desplegable del Oxford de Lyra, con anotaciones para seguir su recorrido por la ciudad.

Opinión personal: Después de leerme la saga de La materia oscura, me leí este mini librito para completar. La verdad es que no aporta mucho a la historia principal, es más bien una nueva aventura de Lyra, la protagonista.
La historia es muy breve, casi como un cuento, así que no puedo decir mucho sobre ella sin desvelar nada.
El libro tiene una edición muy trabajada, es preciosa. Y lo mejor, sin duda, es que trae cosas extras como reproducciones de papeles y un mapa de Oxford.
Solo recomiendo su lectura si se ha leído previamente la saga, y por el simple hecho de completarla un poco más.



Título: Dr. House: guía para la vida
Autor: Toni de la Torre
Páginas: 192
Editorial: Now Books

Argumento: ¿Qué tiene el doctor House que gusta a todo el mundo? ¿Serán sus frases lapidarias? ¿Será su carácter antisocial? Las mujeres no pueden resistirse a su encanto y para los hombres es un tipo genial. House encarna a un modelo de individuo triunfador atípico: un individuo maleducado, borde, arrogante y muy solitario, políticamente incorrecto, brutalmente honesto, con muy mal carácter y una coraza de hierro tras la que esconde sus sentimientos. House hace gala de una seguridad aplastante, un cinismo que roza lo patológico y una gama de comentarios mordaces para parar un tren. Ésta es la receta de la vida del Dr. House. «Rechace las opiniones de los demás aunque piensen lo mismo que usted»o «la sabiduría no consiste en aprender de los errores, sinó en lamentarse por ellos» son algunos de los lemas de una filosofía tan divertida como triunfadora. El libro de autoayuda que escribiría House!

Opinión personal: Este libro me lo regalaron por mi cumpleaños hace más de diez años y el año pasado me dio por releerlo.
House es un personaje (y serie) que me encanta. Creo que aunque llega a ser un poco cabroncete tiene una profundidad enorme.
Pues bien, este librito es simplemente un libro de autoayuda; un libro de cómo ser Gregory House, básicamente. Te enseña como desenvolverte en la vida, en diferentes situaciones, tal como lo haría el doctor.
Obviamente, es un libro totalmente de coña. No hay que tomarselo en serio ni, por supuesto, copiar al pie de la letra cada cosa que hace House.
Si has visto la serie y te gusta el personaje, es un libro que recomiendo mucho. Te hará recordar tanto la serie como las miles de situaciones o frases comprometidas y desternillantes de House. Te hará pasar un rato divertido.


jueves, 20 de diciembre de 2018

Mini-reseñas libros: Saga La Materia Oscura


*Puede contener spoilers*


Título: Luces del Norte
Título original: Northern Lights. His Dark Materials
Saga: La Materia Oscura I
Autor: Philip Pullman
Páginas: 384
Editorial: Ediciones B

Argumento: Lyra tan sólo tiene once años, pero ya está marcada por el destino. Los niños de Oxford están desapareciendo, y se rumorea que lo mismo sucede en otros lugares. Armada con su aletiómetro, un objeto único en el mundo que le permite adivinar aquello que nadie sabe, Lyra parte hacia el Polo Norte con un único propósito: salvar a los niños y averiguar qué se oculta tras sus desapariciones. Pero descubrirá que el mundo donde vive es más complejo de lo que ella creía, y para cumplir con su destino deberá reunir todo su valor. Gracias a sus amigos, Lyra podrá enfrentarse a los peligros que la acechan...



Opinión personal: ¡Por fin me he dignado a leer esta saga! GentleBellota siempre estaba detrás mía para que la leyera ya que es su saga favorita. Después de años, me dije que antes de que acabara el 2018 la tenía que leer, I promised.
Me ha costado algunos meses acabarla; creo que empecé el primer libro en Agosto pero es que es demasiado denso.
La historia me ha encantado pero reconozco que la narración no va mucho conmigo, ya que es demasiado descriptiva. A mi cuando el autor empieza a dar mil detalles de algo me pierde... Aún así el libro logró engancharme lo suficiente ya que, como digo, la historia es muy buena.

Como todo inicio, este libro es introductorio. Se nos presenta a la protagonista, Lyra, dónde vive, lo que hace, su "familia"... Y poco a poco se va formando una aventura tras otra, donde vemos a Lyra vagar de un lado a otro del mundo. Eso sí, siempre acompañada de los mejores compañeros, que la ayudarán en todo.
El libro, después de cierta introducción, está lleno de acción. Las situaciones peligrosas no dejan de perseguir a Lyra; menos mal que es una chica resolutiva y algo mentirosilla, por lo que siempre saldrá airosa.
En un principio, la historia principal parece una mera aventura, cosas de chiquillos, pero no. El asunto se va enturbiando cada vez más, llevándonos a un mundo donde los adultos son oscuros y peliagudos.

Quizás esto es lo que más me ha gustado de la saga, el tema tan oscuro que hay detrás de todo. Está explicado con segundas y tienes que estar todo el tiempo pendiente para no perder detalle.

En este primer libro, después de varias aventuras y un montón de personajes que acompañan a Lyra, llega el colofón que nos introduce al segundo libro.



Título: La daga
Título original: The Subtle Knife. His Dark Materials
Saga: La Materia Oscura II
Autor: Philip Pullman
Páginas: 320
Editorial: Ediciones B

Argumento: Will tiene doce años y acaba de matar a un hombre. Quiere descubrir la verdad sobre la desaparición de su padre. El camino que seguirá para cumplir su misión será sorprendente. Pasará a otra dimensión y, una vez allí, conocerá a una extraña y salvaje niña llamada Lyra. También ella tiene un objetivo por el que dejarlo todo. Hasta que no logren cumplir sus propósitos, ninguno de los dos dejará de luchar. Pero el mundo en el que se encuentran, Cittàgazze, es un lugar misterioso e inquietante, poblado de espectros devoradores, donde les espera uno de los secretos mejor guardados, un objeto por el que muchos matarían...



Opinión personal: Este segundo libro pega un cambio radical y empieza con otro protagonista diferente, Will. Después de un parte introductoria del personaje y su dimensión, nos encontramos con Lyra. Ambos pasarán miles de aventuras juntos hasta llegar a su objetivo final.

Este libro es el que tiene más acción, más tensión, y sobre todo el que explica todo un poco mejor. Nos van contando cosas con cuentagotas. Conforme avanzamos en la historia nos vamos enterando de detalles nuevos. Aquí llega el punto donde la historia realmente se pone adulta y muy oscura [por ello siempre pensaré que esta saga NO es nada juvenil].

Lyra y Will se meterán de un lío a otro, pero siempre contarán con ayuda. Nos encontramos con personajes nuevos y muy importantes como Mary Malone (un personaje de diez) o los espectros (que tienen su razón de ser).
En esta parte veremos que la pluma (y mente) de Pullman es bastante cruel, sobre todo con ciertos personajes. Lyra y Will lo pasarán mal, las cosas no saldrán bien, tendrán que correr, huir, llorar y pelear a muerte.

Lo mejor de esta parte es que se va viendo una historia más adulta, algo profundo. Se van desvelando detalles del por qué está ocurriendo todo aquello, de por qué Lyra es tan importante, de por qué Lord Asriel hace lo que hace, y lo más importante: se desvelan cosas sobre la Iglesia.


Título: El catalejo lacado
Título original: The Amber Spyglass. His Dark Materials
Saga: La Materia Oscura III
Autor: Philip Pullman
Páginas: 448
Editorial: Ediciones B

Argumento: Lyra y Will deben encontrarse con su destino. Sin embargo, nada es como ellos creían. Muchos misterios aparecieron durante sus aventuras en Luces del Norte y La daga: la misteriosa relación entre los niños y el Polvo, el origen de los daimonions, los agujeros que unen dimensiones... Paso a paso, los dos amigos han logrado desentrañar muchas de estas incógnitas. Pero ahora han de comprender por qué son ellos los elegidos. Gracias a la ayuda de sus compañeros de siempre, como Iorek Byrnison y las brujas, y a la aparición de nuevos personajes decisivos, como los galivespianos, Will y Lyra podrán llegar al país de los muertos y averiguar el auténtico sentido de todo lo que han vivido. Pero los sacrificios que deberán hacer son dolorosos...

Opinión personal: Y, por último, el tercer libro. Es el más tocho de los tres y el que más información tiene. Como vengo diciendo, la historia cada vez se va volviendo más oscura, hasta limites insospechados.

Esta parte me ha enganchado muchísimo, quizá por ser el final. Hay mucha acción y se sigue desvelando información importante. Y al ser un final, volvemos a ver a ciertos personajes que aparecieron anteriormente, ayudando a nuestros protagonistas.

Lo mejor de este libro es que cierra capítulos con todos los personajes, no deja nada abierto, y eso me encanta. No me gusta pensar en qué habría pasado con x personaje. Todo está resuelto.

Y lo peor (pues sí, también tiene cosas malas) para mí ha sido un poco el final. Me ha parecido que todo iba en alce, toda la historia muy arriba, con mil cosas que habían pasado, y poco a poco el final se desinfló y me pareció algo abrupto. Hay ciertas cosas que me hubiese gustado ver más desarrolladas, ciertas partes con algunos personajes que resulta que hacen cosas importantes pero luego no aparecen más.



En definitiva, la Saga La Materia Oscura me ha gustado muchísimo. Es una trilogía increíble, llena de personajes únicos, con una historia profunda, adulta, cruel y oscura.
Aunque no haya conectado del todo con el autor, ya que su narración tan descriptiva no va conmigo, creo que se ha currado una gran saga, muy interesante y entretenida. Eso sí, se nota muchísimo que el autor es ateo.
Otra cosa a declarar es que esta saga no es para nada juvenil. Por favor, obligada lectura para adultos. Lo digo porque hasta a mi me ha costado pillar ciertas cosas, he tenido que leer varias veces ciertos párrafos y preguntar a mi wikipedia personal (GentleBellota), que se la ha leído tantísimas veces, para que me resolviera dudas.



"¿No les impresiona tener a la muerte siempre junto a ustedes? -- Inquirió Lyra.
¿Por qué habría de impresionarnos? Si está cerca, podemos vigilarla. Me inquietaría mucho más no saber dónde está."