ir arriba

Sígueme

Twitter Instagram YouTube

Sebaduras

Archivo del blog

Etiquetas

20th century boys (1) adult swim (1) Alicia en el país de las maravillas (1) Andalucía Reader Con (3) Anime (16) anime conjunto (2) Anime/Manga (48) anuncio (1) año nuevo 2010 (1) año nuevo 2011 (1) año nuevo 2012 (1) año nuevo 2013 (1) año nuevo 2014 (1) año nuevo 2017 (1) año nuevo 2018 (1) año nuevo 2019 (1) año nuevo 2020 (1) artbook (2) asu no yoichi (1) Aya Nakahara (10) b-side (1) balance 2016 (1) balance 2017 (1) balance 2018 (1) balance 2019 (1) balance 2020 (1) banner (1) biografía (1) blog (46) blue ferret store (2) bokura no ibasho (1) Book Tag (5) Boolino Friends (7) Brit's Awards 2010 (1) bruce willis (5) cabecera (3) Chiste (2) Cine (151) Club Visionado Conjunto (4) colaboración editorial (42) Collage Perfecto (1) comic (11) comida (9) Compras (42) concursos (50) Cuadernos del Laberinto (4) Dan Brown (3) desafio/reto (18) diario educadora infantil (2) DIO (1) doctor who (1) domo-kun (3) dorama (1) E3 2010 (1) EA (4) ebay (4) El ascensor (54) encuesta (11) ending (1) especial harry potter (1) Especial Robbie Williams (26) Especial Robin Williams (2) estrenos (84) eureka (1) Eurovisión (1) fairy tail (2) feliz navidad 2009 (1) feliz navidad 2010 (1) feliz navidad 2011 (1) feliz navidad 2012 (1) feliz navidad 2013 (1) feliz navidad 2014 (1) feliz navidad 2015 (1) feliz navidad 2016 (1) feliz navidad 2017 (1) feliz navidad 2018 (1) festival gótico málaga (1) Ficha (2) Fiesta del Cine 2015 (1) Fiesta del Cine 2018 (1) firma de libro (1) flashmob (1) formspring (1) fotoreseña (1) Friki (22) FUTBOL (2) galism (1) Gintama (3) google imágenes (1) Goya 2011 (1) Haití (1) halloween 2013 (1) halloween 2015 (1) halloween 2016 (1) Harold (1) historia de un vecindario (1) House (6) hoy cocinamos (3) IMM (11) indignada (7) info (15) infoblog (28) instituto de tias guapas (1) intercamblogs (1) Investigación PSI (1) iOs (4) Iron Man (9) Jackass (1) japan weekend jerez (1) japón (15) Kasukabe (1) katekyo hitman reborn (1) kedada (1) Kick-Ass (1) Kurogami (4) kuroshitsuji (2) Las noticias más wtf (3) lectura conjunta (12) Lego (2) libro (161) libro en inglés (2) libroteka (1) LINE (1) Lista (3) Lo que veo (35) London2013 (3) los simpsons (2) lost (4) lostkhana (1) Love Blog (1) lovely complex (7) manga (35) mangafest 2013 (1) mangateka (1) manicomio de los horrores sevilla (1) Meme (9) mercadillo (4) mi cumple (17) Michael Jackson (2) Miki Nadal (11) mini-reseñas cómic (2) mini-reseñas libros (3) mini-reseñas series (7) mini-reseñas videojuegos (1) mirai nikki (3) Mozilla Firefox (1) Música (82) nanako robin (2) noticia (50) novedades editoriales (7) One Piece (14) oneshot (1) online (11) opening (11) Oscar 2011 (1) Oscars 2010 (2) Oscars 2012 (2) Otacon 2010 (2) películas (91) Personal (151) planeta cómic (27) Premio (37) Premios 20Blogs 2011 (2) prensa (27) Propósitos 2016 (1) Propósitos 2017 (1) Propósitos 2018 (1) Propósitos 2019 (1) publicidad (11) Quotes (1) random (23) Rave (1) Reality Killed The Video Star (2) recomendaciones navideñas (1) recuento 2016 (1) Recuento 2017 (1) Recuento 2018 (1) Recuento 2019 (1) Recuento 2020 (1) recuento 2021 (1) regalos (17) reseña (3) Reseña anime (19) Reseña cine (89) reseña cómic (11) reseña juego (2) reseña libro (165) Reseña manga (51) reseña peli (147) reseña serie (30) reseña videojuego (12) Reseñas anime (2) reseñas libro (12) Reseñas manga (6) reseñas videojuego (2) restaurante sakura (1) restaurante samurai (1) ricky gervais (1) Robbie Williams (90) Robert Downey Jr (12) Saga Percy Jackson (5) salón manga alcalá 2011 (1) salón manga barcelona 2012 (1) salón manga barcelona 2018 (1) salón manga jerez 2010 (1) salón manga jerez 2011 (1) salón manga jerez 2012 (1) salón manga sevilla 2010 (1) san valentín (2) Scott Pilgrim (1) serie (27) shin chan (1) shugo chara (1) slqh (8) SM (7) soccer aid 2010 (1) soccer aid 2012 (1) sol (1) sorteos (58) soul eater (3) star wars (2) switch girl (1) TAG (5) tardis (1) tecnología (4) televisión (3) Tenacious D (4) tengen toppa gurren lagann (2) tiendas online (1) tiny tower (1) to aru kagaku no railgun (1) todo sobre... (1) Tokyo magnitude 8.0 (1) Top Ten Tuesday (27) trailer (25) Twitter (2) últimas pelis vistas (135) Últimos animes vistos (4) ungeekenjapon (11) uwasa no midori-kun (2) Videojuegos (19) Videos (176) videos japoneses (11) visionado (9) vlog (9) wishlist fnac (4) Wrap Up! (21) wtf (16) yakuza girl (1) yamato nadeshiko shichi henge (2) yankee-kun to megane-chan (2) Yo Soy Lector (6)
Mostrando entradas con la etiqueta reseña cómic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reseña cómic. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de marzo de 2019

Mini-reseña cómic #2: The Umbrella Academy



Título: The Umbrella Academy: Suite Apocalíptica / Dallas
Autor: Gerard Way, Gabriel Bá
Páginas: 216 / 216
Editorial: Norma Editorial

Argumento: En un año insólito para la humanidad nacieron 43 niños “extraordinarios”. Todos de madres solteras, sin aparentes muestras de embarazo y en los lugares más extraños. Solo 7 de esos niños fueron salvados de su fatal destino y educados por el magnate Sir Reginald Hargreeves para controlar sus peculiares poderes. Su objetivo: SALVAR EL MUNDO.




Opinión personal: Empecé a ver la serie y cuando iba por el capítulo cuatro o así decidí leer el cómic. Me intrigaba mucho saber si la historia estaba bien adaptada y si los personajes eran así realmente.
Como curiosidad os diré que el creador del cómic es Gerard Way, cantante del grupo musical My Chemical Romance. Seguro que muchos de vosotros lo conocéis. Era uno de mis grupos favoritos en mi adolescencia ^^

*No leer si no has visto la serie The Umbrella Academy, puede contener Spoilers*

Bueno, deciros que, como siempre, la serie difiere del original. En el cómic aparecen situaciones, que yo considero bastante importantes para la historia, que en la serie no se mencionan. También nos cuentan ciertos aspectos del padre y la historia de por qué adoptó a los niños.
Lo que más me ha gustado es que explican mucho mejor la parte de Número 5 y la parte de Vanya me parece más adecuada y realista aquí que en la serie (que por cierto, en el cómic Vanya es una bicharraca, ni punto de comparación, es un monstruo).
Ah, y otra cosa que me pareció muy importante es el monóculo de Sir Reginald. En la serie lo mencionan y parece que tiene importancia pero al final queda en el olvido. Sin embargo, en el cómic es muy importante y lo explican. Me gustó mucho esta parte.
Bueno, otro tema importante: Hazel y Cha Cha. En el cómic supuestamente son la leche. Aparecen, lo dan todo, pero duran dos segundos. Qué decepción. Ambos personajes molaban mucho en la serie, sobre todo Hazel.
Creo que en general el cómic tenía el suficiente potencial para que lo hubiesen adaptado tal cual, pero bueno, siempre le intentan dar vidilla de otra forma a las series.

En cuanto a los personajes diré que me quedo con Número Cinco. Realmente es el que lleva el peso de la historia. Además es un gran personaje, lo tiene todo.
En la serie me gustaba mucho Número 5 y Klaus, pero este último no brilla mucho en el cómic... Una pena porque en la serie mola un montón, aunque es inventado! XD

El dibujo es bastante rarito pero al final le coges cariño. Y, además, creo que el estilo le pega mucho a la historia, así un poco macabro.

De momento hay estos dos números: Suite Apocalíptica y Dallas. Estamos a la espera de que salga el tercer número, Hotel Oblivion.

En definitiva, han sido un par de cómics muy buenos, me han gustado mucho y me han entretenido. Como ya he dicho, tienen un dibujo extraño pero especial, que pega con la saga. Tanto la historia como los personajes son sublimes, destacando a Número Cinco y la trama que gira a su alrededor.


lunes, 17 de diciembre de 2018

Mini-reseñas cómic #1


 Título: Croqueta y Empanadilla #3
Autor: Ana Oncina
Páginas: 132
Editorial: La Cúpula

Argumento: Llega el tercer volumen de Croqueta y Empanadilla y todo indica que están en su mejor momento. ¿Han madurado? ¿La vida les sonríe? ¿Tienen planes de futuro? Pues de todo esto no tenemos ni idea pero sí podemos garantizar que siguen siendo los mismos, una empanadilla comilona y una croqueta cocinillas, pareja de hecho, amigos, socios, cómplices y amantes. Un extraño par de dos que son cuatro si contamos a Rodolfo y a Bufa, el perro y el gato que rondan el hogar familiar.
¿Los conflictos? Pues los habituales: el convivir mismo, la lista de la compra, los quehaceres domésticos, el sofá y la mantita, el verano y el invierno, los estados de ánimo, los mimos, la tontería y el amor. ¿El secreto? El talento de Ana Oncina para plasmar con precisión aquellas pequeñas cosas, casi invisibles, que caracterizan la vida en pareja.



Opinión personal: Por fin me hice con el número tres de este cómic; tuve la suerte de comprarlo en el stand de La Cúpula en el Salón Manga de BCN.

Es un cómic que me gusta mucho porque es muy divertido, es rápido de leer y se asemeja mucho a situaciones que he tenido (y muchos de vosotros también!).

Como siempre, adoro a esta parejita. Esta vez nos encontramos a una Croqueta y a una Empanadilla mucho más adultas, con situaciones de "mayores" que a veces se nos escapan. Hay ciertas tiras que me hicieron muchísima gracia porque me siento muy identificada, como por ejemplo el ponerse tiquismiquis con el tema cine cuando todo el mundo te molesta, o cuando no escuchas a tu pareja quejarse de su trabajo porque prefieres pensar en otras cosas, o cuando tu grupo de amigos planea una gran quedada y al final todo el mundo se raja... Esas situaciones que a todos nos han llegado a pasar, seguro XD

Y bueno, del dibujo no hablo. Es un dibujo que me encanta, me parece muy cuco. Le viene que ni pintado a esta pareja.

Está claro que Croqueta y Empanadilla no defrauda. Lo malo, como siempre, es que se lee en un suspiro!!



Título: Una Navidad con Croqueta y Empanadilla
Autor: Ana Oncina
Páginas: 52
Editorial: La Cúpula

Argumento: Como todos nosotros por estas fechas, Croqueta y Empanadilla tienen que adornar el árbol, incumplir propósitos para el año nuevo e hincharse a polvorones. Vuelven los personajes de Ana Oncina en una edición especial para hacernos más dulces si cabe las navidades de este año.


Opinión personal: Ya puestos también adquirí el especial de Navidad en el stand de La Cúpula. Y así ya los tengo todos =D

Aunque sea sobre Navidad no me ha parecido que todas las situaciones tenga relación con ella, pero aún así las he disfrutado mucho. Digamos que son situaciones random, una mezcla de Navidad con otras diferentes.
Y volvemos a lo de antes, tiras que cuentan cosas sobre la vida adulta, la vida en pareja, que se asemejan a la realidad. Me ha gustado mucho ver a Croqueta de peque, por ejemplo. Ha sido un soplo de aire fresco entre tanta madurez.

En fin, si queréis leer algo ligero y muy divertido, con situaciones tan reales como la vida misma, Croqueta y Empanadilla es vuestro cómic. Cualquier de los números que hay os vale y podéis leerlos en el orden que queráis. Un buen regalo navideño, sin duda.



sábado, 20 de enero de 2018

Reseña cómic: Croqueta y Empanadilla #2


 Título: Croqueta y Empanadilla #2
Autor: Ana Oncina
Páginas: 132
Editorial: La Cúpula

Argumento: Qué bonita es la vida cuando se enciende la chispa del amor y encuentras a tu media naranja, aunque ésta tenga forma de empanadilla glotona o de croqueta marisabidilla. A partir de ese momento todo luce de otro color, hasta las tareas más rutinarias, como la limpieza doméstica o ir a la compra, se hacen más llevaderas. Y lo sabes bien porque tú también lo has vivido. A fin de cuentas, Croqueta y Empanadilla somos todos.


Opinión personal: Ya voy por el número dos de este gran cómic gracias a mi Rey Mago particular. La verdad es que le tenía muchísimas ganas porque el anterior me encantó. Debo reconocer que esta parejita tan mona me resulta adorable, me río mucho con sus situaciones y ocurrencias y, por supuesto, me siento muy identificada (¿y quién no?).

En este nuevo número nos encontramos con los inicios de Empanadilla; cómo nació y cómo fue creciendo. Esta parte me ha hecho mucha ilusión, es tan mona!
En cuanto a las historias/situaciones, siguen en la línea del anterior o mejor. Hay muchas más y muy divertidas. Como ya he dicho antes, te da la risa floja porque te han pasado a tí!

En particular, os voy a dejar una situación que me ha recordado a GentleBellota y a mí (y seguro a vosotros también) y con la que me morí de risa. No la he encontrado en Internet así que le he hecho fotos al cómic, perdonad si la calidad no es muy buena...


El dibujo como siempre me parece de lo más adorable. Es que la pareja es super mona *o* Me encanta el estilo de dibujo, los fondos, el resto del escenario, los personajes secundarios, los colores.. Todo!

Y hoy os voy a dejar una pega: se lee super rápido! XD No es una pega en sí, pero es que engancha tanto que te lo lees en un suspiro, y quieres más ^^


sábado, 21 de octubre de 2017

Reseña cómic: Lola Vendetta: más vale lola que mal acompañada


Título: Lola Vendetta: más vale lola que mal acompañada
Autor: Raquel Riba Rossy
Páginas: 168
Editorial: Lumen

Argumento: Lola Vendetta tal vez tenga pelos en las piernas, pero no tiene ninguno en la lengua. Para quien lo ponga en duda... este es su lema: Es mi cuerpo. Es mi casa. Si no te gusta, me trae sin cuidado. Y esta, su compañera más preciada: su katana. Si no te dan miedo las revoluciones y estás a favor de las evoluciones, este es tu libro.



Opinión personal: Este libro lo he leído gracias a la Lectura Conjunta que organizaron, por segunda vez, Hydrelana y Bohemian Creative, la #LC4Gatos. Teníamos desde el 16 de septiembre hasta el 17 de octubre para leerlo y, desde luego que me sobró tiempo. Es un libro que se lee muy muy rápido, en el mismo día, en unos minutos. También ayuda que sean pocas páginas y todas ilustradas.

Si os soy sincera me esperaba mucho más de este 'libro'. Por su argumento me esperaba algo más trabajado y más divertido. Pero me ha decepcionado un poco. Sobre todo porque abusa de su parte feminista.
No me malinterpretéis. Tiene sus partes graciosas pero exagera mucho el feminismo, y es todo el tiempo lo mismo. Me cansó.

Hay partes que, como digo, me parecieron graciosas y algunas otras con las que me sentí identificada. Pero otras tantas me parecieron muy rebuscadas.
No me quiero meter en el tema 'feminismo' porque no soy ninguna entendida y además no me va mucho, pero creo que el 'libro' tilda de tópicos.
Por poner un ejemplo, eso de que la chica dice SÍ a todo lo que el chico pregunta hasta que parece un zombie. Bueno, eso será aquí porque a mi no me pasa en la realidad. No sé, es muy rebuscado. Que sí, que habrá gente a la que le pase, pero eso es falta de personalidad. No dependemos de nadie y tenemos nuestra propia opinión e ideales.
O sino, uno que me encanta. El hombre con barba es mejor. Uy, y la mujer con maquillaje. En fin...

Bueno, podría poner mil ejemplos pero entonces os contaría el libro entero XD (eres una chica zombie de decir todo sí; es horrible que a alguien se le olvide una fecha importante como si a ti no te pasara nunca; tienes que sentir odio hacia los bebés y su proceso; tú tienes una vida de mierda por ser mujer, los demás no, etc.).
Como digo y me repito, el libro abusa de la exageración. Es todo lo malo en una relación, todo lo contrario que se supone que una mujer debe pasar en la vida. Para mí es un libro totalmente sacado de contexto.


jueves, 29 de diciembre de 2016

Reseña cómic: Saga Millenium



Título: Millenium
1. Los hombres que no amaban a las mujeres;
2. La chica que soñaba con una cerilla;
3. La reina en el palacio de las corrientes de aire.
Autor: José Homs, Sylvain Runberg
Páginas: 144 cada volúmen (en total 3 volúmenes)
Editorial: Planeta de Agostini

Argumento: Adaptación oficial, versión BD francobelga, de la famosa trilogía superventas de Stieg Larsson.
Mikael Blomkvist, apartado de la revista Millenium, es contratado por el viejo hombre de negocios Henrik Vanger para que retome la investigación sobre la desaparición de su heredera cuarenta y cuatro años antes. El periodista acepta el encargo a cambio de información sobre los carteles financieros. Su camino se cruzará entonces con el de Lisbeth Salander. Pirata informática de aspecto punk, superdotada en matemáticas, experta en combate cuerpo a cuerpo y totalmente asocial, Lisbeth aplica sin vacilar su propia noción de la justicia a "los hombres que no aman a las mujeres".


Opinión personal: Solo os he dejado el argumento del primer libro, ya que el resto me parece spoiler. Ya seguro que todos conocéis esta saga. Básicamente son los libros hechos cómics.

No me he leído los libros (aunque hace algún tiempo intenté leerme el primero..) y les tengo muchas ganas, ya que las películas (las originales y el remake americano) me gustaron mucho.
Cuando fui al Salón del Manga de Barcelona, me encontré un cartel gigante con la portada de este cómic en el stand de Planeta. Pregunté y me dijeron que no era una novedad, sino que llevaba mucho tiempo a la venta pero que allí no tenían el stock. Sin embargo, el amable hombre me dijo que podría encontrarlo en cualquier tienda de cómics.
Cuando volví a Sevilla los busqué en mi tienda habitual y sólo tenían el número 3! Pues bien, resulta que mi Papá Noel se enteró y me trajo la saga completa en Nochebuena =D

Se leen super rápidos porque son cómics muy fáciles de leer, con un dibujo un tanto especial pero creo que es adecuado para el género y el estilo de esta saga.

Como ya he dicho más arriba, no me he leído los libros pero sí visto las pelis, así que había cosas en el cómic que me chirriaban; no salían en las pelis pero, a lo mejor, sí se narraban en los libros. En fin, aún así, me parecieron detalles que completan mucho la saga y me gustaron bastante.

En cuanto a la historia, siempre diré que mi favorito es el primero. Me encanta todo ese ambiente misterioso, la trama tan intrigante que hay detrás y tal. El segundo y el tercero están bien pero la historia ya no me intriga tanto, se centra demasiado en Lisbeth.. De todas formas, también son interesantes porque hay situaciones verdaderamente espeluznantes y con mucha acción. La pobre Lisbeth tuvo una vida de mierda.
Quizá lo mejor de todo es cómo se van enlazando todos los detalles, todos los personajes, hasta llegar a la historia de Lisbeth al completo.
El final creo que es bastante acertado para la saga. Nunca viene mal un poco de paz y que las cosas, por fin, vayan bien.

En definitiva, si queréis leer un buen cómic, interesante, lleno de misterio y acción, con un dibujo un tanto especial pero con unas ilustraciones preciosas, una historia trepidante y unos personajes increíbles, no dudéis en haceros con esta saga.
Además, si habéis leído los libros o visto las pelis y os han gustado, tenéis que haceros con los cómics sí o sí. Son perfectos para cerrar el círculo.

lunes, 12 de diciembre de 2016

Reseña cómic: Batman, la maldición que cayó sobre Gotham


Título: Batman, la maldición que cayó sobre Gotham
Título original: Batman, the doom that came to Gotham
Autor: Mike Mignola, Richard Pace, Troy Nixey
Páginas: 160 (3 volúmenes)
Editorial: ECC

Argumento: Alejado de su ciudad natal durante dos décadas, Bruce Wayne organiza un equipo de rescate con la intención de averiguar qué le sucedió a la Expedición Cobblepot, accidentada en la Antártida. Una vez allí, el acaudalado aventurero –que en realidad es Batman– descubre una cueva donde se conservan los vestigios de un mal ancestral, cuya terrible naturaleza le impulsa a destruir semejante lugar y regresar a su hogar: una Gotham City donde comienzan a suceder acontecimientos extraordinarios...


Opinión personal: Por recomendación de un amigo me leí este cómic. Y es que no tenía ni idea de que había uno de Batman en el mundo de Cthulhu.

El dibujo es lo más chirriante porque es algo especial, un tanto raro y tétrico. Pero queda genial para este mundo. Si conocéis algo del mundillo Lovecraft lo entenderéis. Es un rollo muy oscuro.

La historia mezcla los dos mundos, por lo que aparecen personajes y villanos de Batman que todos conocemos y monstruos del otro mundo. Me ha encantado que los dos se entremezclen, creo que queda genial y me gustaría ver más sobre ésto. Aunque es un recopilatorio de los 3 volúmenes, se lee bastante rápido y se hace muy corto.


Me ha gustado mucho ver a personajes como Harvey, Jim Gordon, Oliver Queen... pero sobre todo el cambio de Batman, increíble.

Si os gusta Batman y el mundillo Lovecraft, os recomiendo mucho este cómic. La idea de Mignola es fantástica. Una historia muy entretenida, oscura y llena de acción.

martes, 20 de septiembre de 2016

Reseña cómic: Croqueta y Empanadilla #1


Título: Croqueta y Empanadilla
Autor: Ana Oncina
Páginas: 132
Editorial: La Cúpula

Argumento: Cuando uno es una croqueta, está inexorablemente predestinado a enamorarse con locura de una empanadilla. Y como cualquier pareja de bien, deciden irse a vivir juntos, ¡aunque nadie ha dicho que la convivencia fuera fácil!
Croqueta y Empanadilla es tierno, divertido, y transmite un increíble buen rollo. ¡Para comérselos!


Opinión personal: Siempre he tenido muchas ganas de leer este cómic porque me parecía adorable, y he tenido la suerte de que me han regalado el primer número por mi cumpleaños.

No puedo hacer una gran reseña, ya que no da para mucho, pero es un cómic muy adorable con escenas que de seguro más de uno se sentirá identificado. Sobre todo si estás conviviendo en pareja. Hay muchas escenas que me han recordado a mi convivencia con GentleBellota, hay momentos clavados y me ha dado la risa XD Y es que, al fin y al cabo, todos hacemos los mismos tópicos.

El dibujo de Ana Oncina es muy bueno; me encanta el estilo que tiene, todo es rechoncho y tierno.

Croqueta y Empanadilla está lleno de tiras cómicas super divertidas, amenas y enternecedoras. Y es que estos dos "alimentos" hacen la pareja perfecta (y achuchable!). ¡Ahora tengo ganas de más! Espero hacerme con el siguiente número y el especial de Navidad muy pronto =D

lunes, 23 de noviembre de 2015

Reseña cómic: Diario de una volátil

 Título: Diario de una volátil 
Autor: Agustina Guerrero
Páginas: 160
Editorial: Lumen

Argumento: Cómic a modo de diario de una chica de hoy en día y su relación con el mundo. Cosas que sientes y no puedes contar... como un te quiero, así, de repente. Cosas que te dan vergüenza, miedo, pereza... como colgar la colada con los calcetines emparejados. Cosas que te hacen sonreír, reír, llorar... como un lunes cualquiera sin café y sin amor. Un mundo entero de detalles chicos y grandes que hablan de ti, de mí y de todos nosotros. La Volátil, una treintañera con camiseta de rayas que ve el mundo muy a su manera: aquí está por fin, y ha venido para quedarse.


Opinión personal: Veía estas ilustraciones por todas partes, incluso en forma de pegatina en Line, y dije basta; tenía que ponerle remedio, tenía que buscar el cómic con todas las ilustraciones. 
Después de un primer contacto con la autora, quiero seguir leyendo más y más. Me encantan sus historias, su forma de explicarlo todo tan real como la vida misma. 

El dibujo me encanta, creo que las ilustraciones son muy bonitas y sofisticadas. 

Y después tenemos las historias que nos cuenta, esas anécdotas o situaciones en las que nos hemos encontrado más de una, para qué negarlo. Yo me he visto reflejada en la gran mayoría, sobre todo ahora que sólo llevo unos meses conviviendo en pareja. 
Refleja muy bien las situaciones en las que nos encontramos cada día las mujeres, y los hombres de nuestro alrededor también! Por los estados que pasamos, o aquellos sentimientos encontrados, aquellas cosas que nos avergüenzan pero están ahí. 

Esta va a ser una reseña muy cortita porque no quiero desvelar nada. Simplemente, si aún no lo habéis hecho, tenéis que leerlo. Es muy cortito, se lee en un suspiro y te marca para siempre. Las ilustraciones son fantásticas y te sentirás identificado con más de una, te lo aseguro. Ya de paso te echas unas risas. ¡Nunca está de más reírse de una misma! =D

jueves, 10 de septiembre de 2015

Reseña cómic: Darth Vader y su princesita

Título: Darth Vader y su princesita
Título original: Vader's Little Princess
Autor: Jeffrey Brown
Editorial: Chronicle Books / Planeta DeAgostini
Páginas: 72

Argumento: Las viñetas parten de una situación hipotética: Darth Vader, Lord Oscuro de los Sith, lidera al Imperio Galáctico contra la heroica Alianza Rebelde. Pero antes de poder ocuparse de los rebeldes, Lord Vader debe cuidar primero de su hija de 4 años, una díscola princesita de nombre Leia. Junto a su padre Darth las más divertidas escenas paternales, con el permiso de la fuerza.


Opinión personal: Este ha sido uno de mis regalos de cumpleaños. Me lo hizo un amigo y me encanta. Debo decir que cuando lo abrí me sorprendió porque estaba en inglés. No suelo leer libros en inglés, pero éste es muy fácil de leer. Así que estupendo.

A todo aquel que le guste el mundo de Star Wars, como a mí, le encantará este cómic. Se disfruta de principio a fin ya que son tiras cortas y muy divertidas, tan real como la vida misma.

El dibujo me encanta, me parece muy bien hecho, con un halo muy infantil y gracioso; perfecto para este cómic y lo que nos quiere contar.

Lo mejor del cómic sin duda es ver a Darth Vader metido en el papel de padre. Todas las situaciones que para nosotros son lo más normal del mundo, verlas reflejadas en él son para partirse de risa. Ains, si verdaderamente hubiese ejercido de padre... no creo que fuera tan divertido.

En definitiva, Darth Vader y su princesita es un cómic que se lee muy rápido pero que se disfruta al máximo, para todos los públicos, con un dibujo muy colorido y bonito, y que te sacará más de una carcajada.

jueves, 5 de marzo de 2015

Reseña cómic: El azul es un color cálido

 Título: El azul es un color cálido
Título original: Le bleu est une couleur chaude
Autor: Julie Maroh
Páginas: 160
Editorial: Dibbuks

Argumento: Clementine es una adolescente sin problemas. Llega del campo para integrarse en un instituto en el que se siente a gusto. Un día se cruza en la calle con una pareja de chicas. Una lleva el pelo teñido de azul, y le sonríe, mientras Clementine baja la vista. A partir de este preciso momento todo va a cambiar para ella: su relación con sus nuevos amigos, su sitio en la familia, sus prioridades… y sobre todo su sexualidad. Es difícil saber qué aspecto tiene el amor. A veces duele y siempre hay obstáculos en el camino. Pero un calor inabarcable se instala en el estomago, que te hace vibrar y te empuja a superarte.


Opinión personal: es uno de esos cómics que salen y los apuntas para leer en algún momento, pero ese momento no llega... Pues ahora ha sido ese momento.

La trama es muy interesante y pocos cómics se han visto de esta “temática/tipo”.
El dibujo es muy bonito, por lo menos ha conseguido captar mi atención todo el tiempo; el toque azul es lo más destacable y primordial, un toque que queda genial.

Nuestras protagonistas son muy especiales: tanto Clementine como Emma son muy distintas pero a la vez similares. De Clementine me quedo con la inocencia y el valor para descubrirlo todo, y de Emma me quedo con la experiencia y el valor para dejarlo todo.

Lo que menos me gustó fue que pasan los años muy rápido y de golpe te encuentras con las protagonistas ya mayores. Entiendo que la historia tiene que evolucionar, pero si le dio tanta importancia a la adolescencia y forma de conocerse lentamente, no entiendo por qué pega ese salto mortal. Pero no es una cosa que me llegue a molestar mucho, no molesta en el trascurso de la historia. Es más, nos ayuda a comprender el inicio y el entresijo de la historia.

Nos vamos a encontrar muchas escenas sexuales, suaves, y algún que otro desnudo.

Sinceramente me esperaba una historia de amor lésbico y me he encontrado una historia dramática, muy dramática. Eso sí, me ha parecido una historia fantástica, llena de ternura, amor y superación.

jueves, 31 de mayo de 2012

Reseña cómic: Los cabezones de las Galaxias


Título: Los cabezones de las Galaxias

Autor: Enrique V. Vegas
Páginas: 184

Argumento: La Galaxia ya no es lo que era. El malvado Imperio Cabezón es más malvado cada día. Pero una banda de insensatos se ha rebelado contra su tiránico control y ha conseguido los planos del arma definitiva, la Estrella Divina de la Muerte.




Opinión personal: Como buena fan de Star Wars este cómic no podía faltar en mi estantería. Me lo regaló GentleBellota hace ya unos cuantos años pero hasta ahora no me ha dado por hacerle reseña XD
Esta obra abarca las tres películas antiguas, todo con un toque especial. En él, además de un gran humor y una facilidad de palabra pasmosa, podrás encontrar muchos cameos de personajes importantes del mundillo (véase imagen de arriba - Homer Simpson).
Es una obra muy divertida y entretenida que recomiendo a todo fan de Star Wars; y si no lo eres también! te reirás a mansalva! =)