ir arriba

Sígueme

Twitter Instagram YouTube

Sebaduras

Archivo del blog

Etiquetas

20th century boys (1) adult swim (1) Alicia en el país de las maravillas (1) Andalucía Reader Con (3) Anime (16) anime conjunto (2) Anime/Manga (48) anuncio (1) año nuevo 2010 (1) año nuevo 2011 (1) año nuevo 2012 (1) año nuevo 2013 (1) año nuevo 2014 (1) año nuevo 2017 (1) año nuevo 2018 (1) año nuevo 2019 (1) año nuevo 2020 (1) artbook (2) asu no yoichi (1) Aya Nakahara (10) b-side (1) balance 2016 (1) balance 2017 (1) balance 2018 (1) balance 2019 (1) balance 2020 (1) banner (1) biografía (1) blog (46) blue ferret store (2) bokura no ibasho (1) Book Tag (5) Boolino Friends (7) Brit's Awards 2010 (1) bruce willis (5) cabecera (3) Chiste (2) Cine (151) Club Visionado Conjunto (4) colaboración editorial (42) Collage Perfecto (1) comic (11) comida (9) Compras (42) concursos (50) Cuadernos del Laberinto (4) Dan Brown (3) desafio/reto (18) diario educadora infantil (2) DIO (1) doctor who (1) domo-kun (3) dorama (1) E3 2010 (1) EA (4) ebay (4) El ascensor (54) encuesta (11) ending (1) especial harry potter (1) Especial Robbie Williams (26) Especial Robin Williams (2) estrenos (84) eureka (1) Eurovisión (1) fairy tail (2) feliz navidad 2009 (1) feliz navidad 2010 (1) feliz navidad 2011 (1) feliz navidad 2012 (1) feliz navidad 2013 (1) feliz navidad 2014 (1) feliz navidad 2015 (1) feliz navidad 2016 (1) feliz navidad 2017 (1) feliz navidad 2018 (1) festival gótico málaga (1) Ficha (2) Fiesta del Cine 2015 (1) Fiesta del Cine 2018 (1) firma de libro (1) flashmob (1) formspring (1) fotoreseña (1) Friki (22) FUTBOL (2) galism (1) Gintama (3) google imágenes (1) Goya 2011 (1) Haití (1) halloween 2013 (1) halloween 2015 (1) halloween 2016 (1) Harold (1) historia de un vecindario (1) House (6) hoy cocinamos (3) IMM (11) indignada (7) info (15) infoblog (28) instituto de tias guapas (1) intercamblogs (1) Investigación PSI (1) iOs (4) Iron Man (9) Jackass (1) japan weekend jerez (1) japón (15) Kasukabe (1) katekyo hitman reborn (1) kedada (1) Kick-Ass (1) Kurogami (4) kuroshitsuji (2) Las noticias más wtf (3) lectura conjunta (12) Lego (2) libro (161) libro en inglés (2) libroteka (1) LINE (1) Lista (3) Lo que veo (35) London2013 (3) los simpsons (2) lost (4) lostkhana (1) Love Blog (1) lovely complex (7) manga (35) mangafest 2013 (1) mangateka (1) manicomio de los horrores sevilla (1) Meme (9) mercadillo (4) mi cumple (17) Michael Jackson (2) Miki Nadal (11) mini-reseñas cómic (2) mini-reseñas libros (3) mini-reseñas series (7) mini-reseñas videojuegos (1) mirai nikki (3) Mozilla Firefox (1) Música (82) nanako robin (2) noticia (50) novedades editoriales (7) One Piece (14) oneshot (1) online (11) opening (11) Oscar 2011 (1) Oscars 2010 (2) Oscars 2012 (2) Otacon 2010 (2) películas (91) Personal (151) planeta cómic (27) Premio (37) Premios 20Blogs 2011 (2) prensa (27) Propósitos 2016 (1) Propósitos 2017 (1) Propósitos 2018 (1) Propósitos 2019 (1) publicidad (11) Quotes (1) random (23) Rave (1) Reality Killed The Video Star (2) recomendaciones navideñas (1) recuento 2016 (1) Recuento 2017 (1) Recuento 2018 (1) Recuento 2019 (1) Recuento 2020 (1) recuento 2021 (1) regalos (17) reseña (3) Reseña anime (19) Reseña cine (89) reseña cómic (11) reseña juego (2) reseña libro (165) Reseña manga (51) reseña peli (147) reseña serie (30) reseña videojuego (12) Reseñas anime (2) reseñas libro (12) Reseñas manga (6) reseñas videojuego (2) restaurante sakura (1) restaurante samurai (1) ricky gervais (1) Robbie Williams (90) Robert Downey Jr (12) Saga Percy Jackson (5) salón manga alcalá 2011 (1) salón manga barcelona 2012 (1) salón manga barcelona 2018 (1) salón manga jerez 2010 (1) salón manga jerez 2011 (1) salón manga jerez 2012 (1) salón manga sevilla 2010 (1) san valentín (2) Scott Pilgrim (1) serie (27) shin chan (1) shugo chara (1) slqh (8) SM (7) soccer aid 2010 (1) soccer aid 2012 (1) sol (1) sorteos (58) soul eater (3) star wars (2) switch girl (1) TAG (5) tardis (1) tecnología (4) televisión (3) Tenacious D (4) tengen toppa gurren lagann (2) tiendas online (1) tiny tower (1) to aru kagaku no railgun (1) todo sobre... (1) Tokyo magnitude 8.0 (1) Top Ten Tuesday (27) trailer (25) Twitter (2) últimas pelis vistas (135) Últimos animes vistos (4) ungeekenjapon (11) uwasa no midori-kun (2) Videojuegos (19) Videos (176) videos japoneses (11) visionado (9) vlog (9) wishlist fnac (4) Wrap Up! (21) wtf (16) yakuza girl (1) yamato nadeshiko shichi henge (2) yankee-kun to megane-chan (2) Yo Soy Lector (6)
Mostrando entradas con la etiqueta reseñas libro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reseñas libro. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de marzo de 2019

Reseña libro: Help Me!



Título: Help Me!
Autor: Marianne Power
Páginas: 384
Editorial: Grijalbo


Argumento: Después de muchos años leyendo libros de autoayuda, Marianne ha comenzado a dudar de sus efectos ya que su vida continúa siendo un auténtico desastre. Mientras que todos sus amigos tienen la vida resuelta con una pareja y un trabajo estables, ella sigue hojeando manuales sobre cómo ganar un millón de dólares o cómo ligar con el chico de sus sueños. Pero lo cierto es que sigue más sola que la una y su cuenta bancaria está que tirita.
Quizá el problema es que no se ha tomado los consejos demasiado en serio y así no hay quién salga del pozo en el que parece haberse caído últimamente. Por ello se ha propuesto un desafío: escogerá doce obras maestras de la autoayuda y aplicará a rajatabla todas las enseñanzas de los expertos. Doce libros en doce meses.
Pese al escepticismo de su madre ante este reto vital, Marianne está convencida de que logrará convertirse en una mujer nueva con menos miedos y complejos. Y ¿quién sabe si además tal vez también consiga sustituir las resacas por zumos vitaminados y las solitarias noches de Netflix por cenas románticas con un apuesto caballero? ¿Podrán estos libros ayudarla de verdad?



Opinión personal: Nunca había elegido ningún libro digital de Edición Anticipada, pero este me llamó mucho la atención. Y ya puestos diré que la forma de leerse un libro digital por EA es horrible. Solo puedes leer desde la propia página web, la cual no te dice las páginas que vas leyendo, por dónde vas, o señalar de algún modo dónde lo dejas. Han sacado un App que no funciona nunca por mucho que intentes acceder. Así que me ha costado mucho tiempo y esfuerzo leer este libro en esas condiciones. Lo cual me hace replantearme volver a colaborar con un ebook... pero es tan difícil pillar un libro físico...

A primera vista puede parecer una copia o continuación de El diario de Bridget Jones. La estructura es similar y ambas tienen personalidades parecidas y dependen de los libros de autoayuda. 
La gran diferencia es que Marianne se lee todos los libros de autoayuda habidos y por haber en un año y los aplica a su propia vida. Imaginaos la locura. 

El libro se divide en varios capítulos, uno por cada libro de autoayuda leído, más una pequeña introducción, conclusión y varios libros de autoayuda extra. 
Y no os creáis que se explican los libros y ya, no, la protagonista va viviendo su día a día y aplicando lo que dice cada libro, con sus buenas y sus malas consecuencias. 
Llegan a ser capítulos extensos pero se leen rápidos porque son muy amenos. La autora tiene una forma de escribir muy sencilla y que te atrapa. Quizás, a veces, se enrolla demasiado en ciertos aspectos, como en explicar ciertos puntos de los libros de autoayuda. Está bien que lo explique con otras palabras para que el lector lo comprenda, pero creo que se pasa, como si estuviera vendiéndonos el libro. 

Lo más interesante, y que me sorprendió gratamente, fue el hecho de saber que la misma autora es la protagonista de su libro, contando una historial real. 
Es cierto que a menudo nos sentimos perdidos porque nuestra vida no se está dirigiendo hacia donde nosotros queremos, y muchos de nosotros recurrimos a los libros de este tipo para conseguir tips que nos ayuden a controlar ésto. 
Ya no es necesario leerlos porque muchos de ellos se encuentran bien resumidos en YouTube. Por ejemplo, hay muchos youtubers que los aplican en sus vidas y te cuentan de forma resumida cómo aplicarlos en la tuya (véase la rutina de levantarse a las 5 am, o todo esto de agradecer tu día). Muchos de estos tips se suponen que nos ayudan a enderezar nuestra vida y a llevarla dónde nosotros queremos, de la mejor manera posible. 
Pienso que es cierto que una buena rutina es genial, pero a veces es necesario disfrutar de las pequeñas cosas y de vivir in situ. Nunca he leído ningún libro de autoayuda pero sí consumo YouTube y estoy al tanto de lo que digo más arriba. Que lo aplique en mi vida es otra historia.. 

En definitiva, Help Me! es un libro que me ha sorprendido mucho y con el que he disfrutado su lectura. Me ha parecido muy interesante que una persona haya contado su propia experiencia leyendo y aplicando libros de autoayuda durante un año a su vida; la locura que esto genera es absoluta, ya que cada libro nos propone cosas diferentes, no puedes dejarte guiar por todos. En resumidas cuentas, te encuentras con un libro serio pero a la vez divertido, en el que te explican un mundo entero y se llega a una gran conclusión. 


miércoles, 20 de febrero de 2019

Mini-reseñas libros #3



Título: Jaque al psicoanalista
Autor: John Katzenbach
Páginas: 440
Editorial: Ediciones B

Argumento: La esperada continuación de El Psicoanalista. El emblemático thriller psicológico que marcó una época.
Han pasado cinco años desde que el doctor Starks acabó con la pesadilla que casi le cuesta la vida y que arrasó con todo lo que había sido hasta entonces, descubriéndole las facetas más oscuras del alma humana, también la suya.
Desde entonces Starks ha logrado reconstruir su vida profesional y vuelve a ejercer de psicoanalista en Miami atendiendo a adolescentes con graves problemas psicológicos y también a pacientes adinerados de la sociedad de Florida.
Sin embargo, una noche, cuando entra en su consulta, descubre tumbado en el diván a aquel al que había dado por muerto: Rumplestiltskin ha vuelto y esta vez no busca acabar con él, sino solicitar su ayuda. Por supuesto, no va a aceptar un no por respuesta.


Opinión personal: Cuando me enteré que iba a salir una continuación de El Psicoanalista casi me da algo. John Katzenbach es uno de mis autores favoritos (y El Psicoanalista mi libro favorito de todos los tiempos), por lo que tenía que hacerme con el libro sí o sí. Sin embargo, alguien me sorprendió regalándomelo. Gracias GentleBellota 😍

Tengo que deciros que al ser una continuación directa es necesario leer el libro anterior, ya que se habla de los sucesos ocurridos. De hecho, casi no me acordaba de ciertas cosas que ocurrieron en el final del anterior, por lo que al inicio estaba un poco perdida, pero enseguida cogí el hilo. Os hablo de que El Psicoanalista es del año 2002 por lo que ha llovido bastante desde su lectura.

Una vez que nos vamos metiendo en la historia nos encontramos con un thriller bastante complejo. A simple vista parece algo normal y sencillo, pero poco a poco la historia se va complicando y dando un giro de 180º. Siendo sincera, no lo vi venir.
En El Psicoanalista nos encontramos al doctor Starks con una trama que se cierra completamente al final del libro. En Jaque al psicoanalista nuestro prota vuelve a ser el doctor Starks, que vuelve a encontrar con su archienemigo. Parece que todo vuelve a empezar pero la cosa es más enrevesada de lo que parece y nuevos personajes y subtramas entran en juego.
Es un libro que me ha sorprendido muchísimo, ya que como digo es un thriller complejo con un giro de los acontecimientos brutal. Es cierto que adoro al autor por lo que ya sabía que no me defraudaría.

Si os gustan los thrillers llenos de misterio, acción y tensión, con giros en los acontecimientos, personajes fuertes y bien construidos, y un magnífico final, no podéis perderos Jaque al psicoanalista. 



Título: Harry Potter y el legado maldito
Autor: JK Rowling, Jack Thorne, John Tiffany
Páginas: 336
Editorial: Salamandra

Argumento: Diecinueve años después... La octava historia...
Ser Harry Potter nunca ha sido tarea fácil, menos aún desde que se ha convertido en un ocupadísimo empleado del Ministerio de Magia, un hombre casado y padre de tres hijos.
Mientras Harry planta cara a un pasado que se resiste a quedar atrás, su hijo menor, Albus, ha de luchar contra el peso de una herencia familiar de la que él nunca ha querido saber nada. Cuando el destino conecte el pasado con el presente, padre e hijo deberán afrontar una verdad incómoda: a veces, la oscuridad surge de los lugares más insospechados.


Opinión personal: He tardado un montón en leer esta obra porque no he leído buenas críticas sobre ella. La verdad es que tampoco tenía mucho interés en leerlo sabiendo de qué iba. Pero al final me puse con su lectura porque era una pendiente en mi lista de 2019.

Y, al final, me ha gustado mucho más de lo que esperado. Me ha sorprendido gratamente y ha cumplido con mis expectativas.

Si que es verdad que su lectura al principio me resultó un poco tediosa; no estoy acostumbrada a leer teatro por lo que me costó que la lectura fuera fluida. Pero poco a poco me fui acostumbrando y me leí el libro del tirón. Creo que me duró escasos dos días.

No es ningún libro de la saga de Harry Potter de J.K. Rowling, eso hay que dejarlo bien claro. Además, al estar en formato teatro, no tiene el mismo desarrollo que en una novela o texto. Sin embargo, creo que ha sabido captar la esencia de Harry Potter y la historia es una aventura más, un poco más breve de lo que ya conocemos.

Ver como los hijos de Harry, Ginny y Draco se embarcan en una gran aventura, de forma un poco fortuita, con la oscuridad de por medio me ha gustado mucho. Volver a leer ciertas cosas sobre Hogwarts, sus personajes, volver a ciertas escenas... me ha removido y emocionado.
Como secuela me ha parecido bastante digna, muy interesante y entretenida. Los nuevos personajes me han gustado mucho; tanto los personajes que ya conocemos (Harry, Ron, Hermione, Ginny, Draco..) como los nuevos (Albus, Scorpius, Delphi..).

Si os gusta Harry Potter, creo que El legado maldito es una obra indispensable para completar el mundo de esta maravillosa saga.



miércoles, 23 de enero de 2019

Mini-reseñas libros #2


Título: Destripando la historia. Los mayores villanos
Autor: Pascu y Rodri (Rodrigo Septien y Álvaro Pascual)
Páginas: 128
Editorial: Alfaguara


Argumento: ¿Crees que lo sabes todo sobre los mayores villanos que han marcado la historia a lo largo de los años?
¿Sabes de dónde provienen los grandes mitos de la maldad humana?
¿Crees que la corrupción es solo cosa del presente?
Nunca te han contado la historia de esta forma.
Este libro te desvela, te descubre y te destripa el origen de las personas más desleales, infames, indignas y fascinantes de nuestra historia.
¡Con todo el humor y las ilustraciones desternillantes de su famoso canal de YouTube!

Opinión personal: Llevo un tiempo siguiendo a este par de chicos en YouTube. Y es que me parto con sus vídeos, a la par de que son super pegadizos XD Si no sabéis de lo que hablo podéis entrar aquí y averiguarlo.
Bien, cuando me enteré de que iban a sacar el libro quise comprármelo pero por unas cosas o por otras al final no lo hice. Hasta que me enteré de que iban a venir a Sevilla a firmar, y allí mismo me lo compré. Así de forma breve, os diré que la firma fue muy guay, ellos son super majos e hicieron hasta dibujos *o*
En cuanto al libro, es muy ligero y fácil de leer. Nos vamos a encontrar la historia de diferentes villanos importantes, como pueden ser Hitler, Atila el Uno o el lunes, pero llevada de una forma muy divertida y cómica. Además, las historias vienen acompañadas de dibujos la mar de chulos y que cazan genial con el texto.
Si tenéis la oportunidad, haceros con él. Es un libro muy baratito y divertido. Merece la pena.



Título: El Oxford de Lyra
Autor: Philip Pullman
Páginas: 72
Editorial: Ediciones B

Argumento: Tras las inolvidables páginas de Luces del Norte, La Daga y El Catalejo Lacado, Philip Pullman regresa con otro prodigioso episodio protagonizado por Lyra Belacqua: un nuevo relato en el que la carismática protagonista de La Materia Oscura deberá recorrer su peculiar Oxford para ayudar a la famosa bruja Yelena Pazhets. Una fascinantes narración en una edición exquisita, que incluye grabados en blanco y negro en las páginas interiores, reproducciones de documentos reales extraídos de su biblioteca particular, e incluso un mapa desplegable del Oxford de Lyra, con anotaciones para seguir su recorrido por la ciudad.

Opinión personal: Después de leerme la saga de La materia oscura, me leí este mini librito para completar. La verdad es que no aporta mucho a la historia principal, es más bien una nueva aventura de Lyra, la protagonista.
La historia es muy breve, casi como un cuento, así que no puedo decir mucho sobre ella sin desvelar nada.
El libro tiene una edición muy trabajada, es preciosa. Y lo mejor, sin duda, es que trae cosas extras como reproducciones de papeles y un mapa de Oxford.
Solo recomiendo su lectura si se ha leído previamente la saga, y por el simple hecho de completarla un poco más.



Título: Dr. House: guía para la vida
Autor: Toni de la Torre
Páginas: 192
Editorial: Now Books

Argumento: ¿Qué tiene el doctor House que gusta a todo el mundo? ¿Serán sus frases lapidarias? ¿Será su carácter antisocial? Las mujeres no pueden resistirse a su encanto y para los hombres es un tipo genial. House encarna a un modelo de individuo triunfador atípico: un individuo maleducado, borde, arrogante y muy solitario, políticamente incorrecto, brutalmente honesto, con muy mal carácter y una coraza de hierro tras la que esconde sus sentimientos. House hace gala de una seguridad aplastante, un cinismo que roza lo patológico y una gama de comentarios mordaces para parar un tren. Ésta es la receta de la vida del Dr. House. «Rechace las opiniones de los demás aunque piensen lo mismo que usted»o «la sabiduría no consiste en aprender de los errores, sinó en lamentarse por ellos» son algunos de los lemas de una filosofía tan divertida como triunfadora. El libro de autoayuda que escribiría House!

Opinión personal: Este libro me lo regalaron por mi cumpleaños hace más de diez años y el año pasado me dio por releerlo.
House es un personaje (y serie) que me encanta. Creo que aunque llega a ser un poco cabroncete tiene una profundidad enorme.
Pues bien, este librito es simplemente un libro de autoayuda; un libro de cómo ser Gregory House, básicamente. Te enseña como desenvolverte en la vida, en diferentes situaciones, tal como lo haría el doctor.
Obviamente, es un libro totalmente de coña. No hay que tomarselo en serio ni, por supuesto, copiar al pie de la letra cada cosa que hace House.
Si has visto la serie y te gusta el personaje, es un libro que recomiendo mucho. Te hará recordar tanto la serie como las miles de situaciones o frases comprometidas y desternillantes de House. Te hará pasar un rato divertido.


jueves, 29 de noviembre de 2018

Mini-reseñas libros #1


Título: Treintañera (y a mucha honra)
Autor: Amabile Giusti
Páginas: 312
Editorial: Planeta


Argumento: Carlotta está a punto de cumplir los treinta y se considera una gafe crónica. Sólo llega al metro sesenta con tacones altos, tiene una familia que está completamente loca y no ve en el horizonte a un novio como Dios manda. Y por si eso fuera poco, acaba de dejar su trabajo y ahora se ve obligada a alquilar una de las habitaciones de su apartamento para llegar a fin de mes. Luca, el nuevo inquilino, tiene muchos pros: es escritor, guapísimo y muy simpático, pero en cambio: es desordenado, fuma mucho y suele llevar a sus conquistas a casa. A pesar de que Carlotta nunca lo admitirá, se está enamorando de ese macho depredador que trata a las mujeres como a objetos de un solo uso. Entre su madre pidiéndole que se centre de una vez, un nuevo trabajo que debe inventarse y muchos encuentros cercanos con Luca y sus novias, Carlotta aprenderá que para convencer al resto del mundo de sus posibilidades primero tiene que creer en sí misma y aceptarse tal como es: una mujer verdadera, ni jovencísima ni bellísima, pero llena de determinación y capaz de encontrar su lugar en el mundo.


Opinión personal: Treintañera es un libro que tenía pendiente desde hacía mucho. Entre lectura y lectura me apetecía leerme algo más ligerito, así que opté por él.
Tiene una lectura bastante fácil, es un libro sencillo de leer, de estos que las páginas vuelan. La historia engancha desde el principio, aunque a mi me pareció un poco tópica.
Si os soy sincera la protagonista me pareció un poco tonta; la típica que va detrás de un tío malote. Sabes que el hombre es un cabronazo pero ahí estás, babeando por él. No sé, a estas alturas de la vida ya me suena poco creíble.
Como ya he dicho, la historia engancha. Al fin y al cabo es una historia de amor de tira y afloja. Tiene ciertas partes más profundas pero quizá son un poco forzadas.
Y lo peor del libro, sin duda, es como gira todo entorno al sexo. Es lo que más me ha sobrado del libro.
En fin, por lo general me ha parecido un libro entretenido, muy fácil de leer, con una narración sencilla, con una historia un poco típica y con ciertos topicazos, pero que puedes pasarle la mano para disfrutar de los personajes.





Título: Se acabó el pastel
Autor: Nora Ephron
Páginas: 156
Editorial: Anagrama


Argumento: La narradora, Rachel Samstat, judía neoyorquina, hija de un actor secundario y de una agente de actores, es una escritora de libros de cocina con más ingenio que recetas, que vive en Washington y está casada con Mark, un afamado periodista político. Es feliz, tiene un hijo y está embarazada de siete meses cuando descubre que su marido está enamorado de Thelma, la esposa de un diplomático.


Opinión personal: Otro libro que tenía pendiente desde hacía mil. La verdad es que lo quería leer porque vi la peli y quería comparar. La peli me pareció muy sosa y contradictoria, y siendo sincera, la peli me gustó más que el libro [Aquí la reseña]
El libro me ha dejado algo fría. Me han faltado muchas cosas para poder disfrutar de él.
Lo primero es que está narrado de una forma muy peculiar y te saca varias veces de la lectura.
La protagonista es un poco lerda (otra que se deja llevar por un hombre..) y recae varias veces en lo mismo, y se lleva todo el día llorando y quejándose 😒 El marido es un completo imbécil, un mujeriego pero que no la deja ir. Os podéis imaginar la situación.
Bueno, el libro es como una especie de diario de la prota, con recetas absurdas de por medio (y digo absurdas porque en medio de una lectura no me sirven para nada porque no es un libro de cocina!) en la que cuenta sus desventuras con su marido: cómo descubre que la engaña, cómo se embaraza, los padres, los amigos, la otra... etc. Vamos, una telenovela pero nivel tostón.




lunes, 11 de marzo de 2013

Reseña libro: Un final perfecto

Título: Un final perfecto
Título original: Red One, Two, Three
Autor: John Katzenbach
Páginas: 430

Argumento: Sólo unos kilómetros de distancia separan a tres mujeres que no se conocen entre sí. Una es doctora; otra, profesora; la tercera, estudiante. Las tres son pelirrojas y vulnerables. Las tres son el próximo objetivo de un psicópata obsesionado por llevar a cabo su obra de arte final. Crímenes que serán estudiados en las universidades, de los que se hablará durante décadas. Crímenes perfectos.
El asesino les dice a las tres mujeres que va a matarlas. No saben cuándo, ni cómo, ni dónde. Solo saben que él está ahí fuera, cada vez más cerca. Que lo conoce todo sobre ellas. Y que ha comenzado un terrible acoso psicológico que las empujará paso a paso hacia la muerte.
Ahora solo tienen dos salidas: cambiar el final del cuento o ser devoradas por su peor pesadilla.


Opinión personal: Este libro lo gané en el sorteo que realizó el Blog "Libros que voy leyendo", antes de que finalizará el 2012, y que os mostré el día que me llegó.
Hasta ahora no he podido publicar la reseña, perdonad >__<

John Katzenbach es uno de mis autores favoritos. Siempre intento leerme todo lo que publica. Mi libro preferido es, sin duda, "El Psicoanalista"; y el que se me ha atravesado de mala manera es "El Profesor", aún sin acabar.

El argumento de este fantástico libro no parece muy original, pero os aseguro que puede dejar a más de uno con la boca abierta.
Para quien no haya leído nunca a Katzenbach les diré que es un autor con una narración excelente, sencilla, fácil de leer y que te absorbe palabra a palabra. Este libro es así. Al principio cuesta leerlo; demasiados detalles, demasiados nombres, pero en cuanto pasas algunas páginas ya no puedes parar de leer.
La historia de las tres pelirrojas protagonistas es una historia trepidante, llena de tensión y giros inesperados, y con un final perfecto.

Mi libro firmado por el autor
Sobre los personajes no puedo decir mucho ya que las tres pelirrojas tienen cada una su propia personalidad, a cada cual mejor: la doctora es fuerte pero con un tremendo miedo interior; la profesora es temerosa y depresiva; mientras que la estudiante es débil, fuerte y dubitativa. El asesino es para estudiarlo: un hombre que de cara a las personas es de lo más normal pero que en su vida interior es un desequilibrado que ansía sangre y tortura .

En definitiva, una obra maestra de este gran autor del suspense.

sábado, 19 de enero de 2013

Reseña libro: Una familia feliz

Título: Una familia feliz
Título original: Happy family
Autor: David Safier
Páginas: 320

Argumento: La familia Van Kieren está al borde del caos. La librería de la madre, Emma, está en la bancarrota; el padre trabaja demasiado; la hija adolescente no aprueba ni una asignatura, y al hijo pequeño la chica que le gusta lo humilla. Para colmo, después de una fiesta, una bruja hechiza a los Van Kieren y los condena a convertirse en el personaje del que van disfrazados: de repente son una vampira, Frankenstein, la momia y el hombre lobo.
Para romper el hechizo, este singular cuarteto partirá en busca de la bruja por medio mundo. Y en el camino se encontrará con un montón de monstruos auténticos: vampiros, lagartos gigantes y turistas alemanes en viaje organizado. Pero por mucho que busquen, los Van Kieren no podrán dejar de ser monstruos hasta que vuelvan a creer en la felicidad familiar.  


Opinión personal: me encanta David Safier así que en cuanto supe que sacaba otro libro no dude en ir a comprarlo a la librería. Es uno de mis autores favoritos ya que sus historias son muy frescas y divertidas. Sin duda, éste no iba a ser menos.
Sigue teniendo una narración ideal, fresca, fluida y divertida, con unos personajes muy carismáticos.

La trama principal no es que sea muy original pero los giros de historia que pegan los personajes es de lo más entretenido. Aunque el final deje bastante que desear.

En cuanto a los personajes, me han gustado todos pero principalmente Emma, la madre, ya que lleva el peso de la historia al ser el personaje principal. Pero a todos se les coge cariño, a todos se les quiere, incluso a la adolescente insolente y/o a la macarra de la escuela.

Lo mejor del libro es sin duda su perfecta narración que crea una historia divertidísima. Sin embargo, nada se asemeja a “Maldito Karma”. Lo peor para mí ha sido el final. Con esto no quiero decir que sea malo sino que me ha parecido muy rápido, como que se le acababan las páginas y tenía que terminarlo...

Definitivamente es un libro que me ha gustado mucho, con el que me he divertido de forma general, no como en libros anteriores que ha sido de forma puntual.  

PD. me ha resultado curioso el título original de este libro: éste está en inglés, cuando normalmente todos los títulos están en alemán. 

PD2: pronto tendremos otro libro de Safier en las estanterías. Ha escrito recientemente uno titulado "Muh!". 

martes, 15 de enero de 2013

Reseña libro: El principito

 Título: El Principito
Título original: Le petit prince
Autor: Antoine De Saint-Exupery
Páginas: 112

Argumento: En este libro, un aviador se encuentra perdido en el desierto del Sahara, después de haber tenido una avería en su avión. Entonces aparece un pequeño príncipe. En sus conversaciones con él, el narrador revela su propia visión sobre la estupidez humana y la sencilla sabiduría de los niños que la mayoría de las personas pierden cuando crecen y se hacen adultos.


Opinión personal: Este libro me lo leí junto a GentleBellota. Lo hicimos de una manera muy especial. Una noche lo cogimos y decidimos leerlo. Nos tumbamos en la cama y decidimos que cada uno leería 5 capítulos en voz alta, y así hasta terminar sus páginas. Y tardamos aproximadamente una hora en acabarlo. 
No creeo que este libro sea para niños. Realmente, no sé a qué edad está dirigido pero desde luego no me parece la correcta. Es una historia que trata sobre niños, sí, pero tiene cierta complejidad que no creo que un niño de 9-11 años llegue a captar. 
La historia me ha gustado mucho. Su narración tan sencilla hace que las palabras fluyan y sea muy rápido de leer. Y que al mismo tiempo te pares para soltar la típica frase "qué gran verdad", porque hay muchas dichas por el Principito. 
Me ha parecido una historia entretenida, muy tierna y con un gran reclamo hacia la sociedad (supongo que de ese entonces, pero que en la actualidad también debe aplicarse). 
Un libro que hay que leer en algún momento de nuestra vida, pero si eres "adulto" lo entenderás mejor :)

viernes, 28 de diciembre de 2012

Reseña libro: Mientras tanto, en Londres...

Título: Mientras tanto, en Londres...
Autor: Rebeca Rus
Páginas: 440

Argumento: Álex Mata es una humilde estudiante de moda que está a punto de conseguir el sueño de su vida: realizar un máster de moda en la Central Saint Martins de Londres, la escuela de Moda más famosa del mundo. Por desgracia, su carpeta de trabajos se extravía durante el viaje y Álex se encuentra en Londres en una situación desesperada: sin trabajo, sin dinero, sin amigos y sin poder entrar en la escuela. Pero el Destino ha ido moviendo sus hilos sutilmente para cruzar su camino con Macarena, una chica bien de una familia de rancio abolengo, David Rees- Hamilton, un seductor y joven millonario especialista en conquistar supermodelos y Gail Brooks, su abogada y amiga de la infancia.


Opinión personal: Es el primer libro que me he leído en un ebook. Y bueno, mi experiencia no ha sido para tirar cohetes. Sigo quedándome con el libro físico XD Me ha resultado un poquito coñazo pasar las páginas y además eso de no tocar las páginas, no sé... El ebook no es lo mío ^^

Bueno, dí con este libro por pura casualidad. Estaba buscando libros sobre Londres y me salió éste. Busqué información sobre el argumento y me decidí a leerlo. Acerté. Tengo que decir que nunca había escuchado hablar de él ni de su autora.

Es un libro muy dinámico y divertido en el que te encariñas con cada personaje y vives la historia junto a ellos. Además, es que te tienes que reír con cada situación. Está hecho de forma muy "española".

La historia se centra en Alex, una chica que sabe muy bien lo que quiere y que moverá cielo y tierra para conseguirlo, aunque el amor se interponga en su camino.
Junto a sus grandes amigos, Macarena, la pijita sevillana famosa en España que quiere demostrar a su madre que sabe valerse por sí misma, y el dúo Pepe El gallego, que se está quedando flaco porque no le llega el chorizo de su pueblo debido a una huelga de carteros, y El Carlitos, un periodista que no tiene ni papa de inglés, los dos amigos de hostal, Alex jugará un papel muy importante en el mundo de la moda...
Y no nos olvidemos del típico tópico: David, el millonario guaperas que se ha cansado de estar con super modelos y quiere conocer a una chica que le quiera por cómo es y no por quién es...
Dentro de todo este desorden la historia vive muchos vaivenes que al final resultan necesarios para enganchar al lector.

Definitivamente, es un libro con unos capítulos cortos, que se dejan leer fácilmente, dinámicos y divertidos.

viernes, 2 de noviembre de 2012

Reseña libro: Intermundo

Título: Intermundo
Título original: InterWorld
Autor: Neil Gaiman y Michael Reaves
Páginas: 238

Argumento: Joey Harker es el típico chaval capaz de perderse en su propia casa... pero también con un preciado don: la capacidad de realizar viajes interdimensionales, un poder demasiado valioso pretendido por dos imperios dispuestos a hacer cuanto esté en sus manos para aprovecharse de él. Pero Joey no está sólo: innumerables "Joeys", reclutados de las múltiples dimensiones, lo ayudarán en su titánico combate en pos del equilibrio del Multiverso. 




Opinión personal: Es un libro que me ha gustado bastante en algunas partes, pero el final no me ha dejado a gusto. 

No hace falta tener ningún tipo de conocimiento científico para disfrutar del libro, simplemente basta con seguir el hilo. Es más lioso en la cuestión de personajes que en palabras técnicas. 

El protagonista es el chico más pasmado que he visto nunca en un libro pero que evoluciona a grandes pasos. Sin duda el mejor personaje es Tono ^^

La historia empieza muy introductoria y luego se mete en faena. Está genial, sus palabras enganchan pero ocurre un suceso que, a mi personalmente, hizo que perdiera un poco el interés. Más adelante vuelve a ocurrir otro suceso que te vuelve hacia atrás, y tampoco me convenció. Pero la tercera parte del libro mejora bastante, hay mucha acción, aunque tiene un final, digamos, esperado. 

Sin embargo, todos los fieles de Neil Gaiman deben leerse este libro porque es entretenido y se lee muy rápido. Es una historia que te atrapa a ratos :)

jueves, 25 de octubre de 2012

Reseña libro: Las cosas que no nos dijimos


Título: Las cosas que no nos dijimos
Título original: Toutes ces choses qu'on ne s'est pas dites
Autos: Marc Levy
Páginas: 346

Argumento: Cuatro días antes de su boda, Julia recibe una llamada del secretario personal de Anthony Walsh. Walsh es un brillante hombre de negocios, pero siempre ha sido para Julia un padre ausente, y ahora llevan más de un año sin verse. Como Julia imaginaba, no podrá asistir a la boda. Pero esta vez tiene una excusa incontestable: ha muerto.
Al día siguiente del entierro, Julia recibe un extraño paquete y descubre que su padre le ha reservado una última sorpresa, la más extraña y rocambolesca que se pueda imaginar. Gracias a ella, Julia se embarcará en el viaje más extraordinario de su vida. Un viaje que la llevará a descubrir un pasado inesperado y le permitirá conocer a ese hombre que fue su padre, con el que quedaron tantas cosas por decir.




Opinión personal: No suelo comprarme libros de este estilo pero lo compré en un arrebato en El Corte Inglés. Leí su argumento y me llamó la atención, y, ¡qué demonios!, me apetecía, por una vez desde hace mucho tiempo, leer un libro así.
Su narración se deja leer. Es sencilla, ágil y amena. La historia engancha desde el principio, capítulo a capítulo. Por lo que el libro se lee en un plis plas. Hay sólo una parte del libro que me aburrió como una ostra, porque me pareció muy pesada la narración en ese punto, pero que era necesario para el desarrollo de la historia (*spoiler* cuando Julia cuenta cómo conoció a Tomas *fin spoiler*).
Los personajes se dejan querer, sobre todo el padre de Julia, Anthony, y su mejor amigo, Stanley, que pone el punto cómico a una historia seria y algo dramática. Destaco a Julia como una protagonista algo sosa, egoísta e infantil.
Como ya he dicho antes, es una historia fácil de leer, que engancha conforme vas leyendo y con algunos giros inesperados que te sorprenderán. Pero, personal y sinceramente, el final no me ha gustado nada. Lo he visto demasiado cortante, me dejó como si no hubiese leído nada.

En resumen, si te gustan los libros románticos/dramáticos, pasar un buen rato leyendo un libro de fácil lectura, éste es tu libro, pero no esperes demasiado de su final. 

jueves, 11 de octubre de 2012

Reseña libro: La Conspiración

 Título: La Conspiración
Título original: Deception Point
Autor: Dan Brown
Páginas: 603

Argumento: La analista de inteligencia Rachel Sexton y el oceanógrafo Michael Tolland forman parte del equipo de expertos enviados por la Casa Blanca a un remoto lugar del Ártico, con la misión de autentificar el fabuloso hallazgo que ha realizado la NASA. Un descubrimiento que cambiará el curso de la historia y, de paso, asegurará al presidente su reelección. Sin embargo, una vez allí descubren indicios de que se enfrentan a un fraude científico de proporciones gigantescas. Aislados en el entorno más hostil del planeta, perseguidos por unos implacables asesinos equipados con los últimos adelantos tecnológicos, lucharán por salvar la vida y averiguar la verdad. Mientras tanto, en los pasillos de Washington se libra otra oscura batalla, un juego de traiciones y mentiras donde nadie es lo que parece.


Opinión personal: Sé que a muchos les parecerá raro pero me encanta este autor. No entiendo muy bien por qué a la gente le disgusta este hombre pero yo adoro leerlo. Tengo que decir que es uno de mis autores favoritos, me he leído todo lo que ha publicado (incluso "Fortaleza digital" -.-). 
Mis libros preferidos de él son "Ángeles y demonios" y "El símbolo perdido", pero tengo que reconocer que éste es muy bueno! 
Éste lo leí por primera vez hace muchos años y no hace mucho me entró la vena de leerlo nuevamente, así que lo he releído por segunda vez ^^
Y tengo que decir que me ha sorprendido tanto como la primera vez. Supongo que tiene mucho que ver el hecho de que han pasado años desde que lo leí y ya se me había olvidado lo que pasaba XD 
Antes que nada decir que la narración de Brown es lo mejor de lo mejor, es sencilla, ágil... fácil de leer, las palabras fluyen. Y eso de que alterne cada capítulo con diferentes personajes me gusta todavía más.  

Es una historia con una gran trama dividida en dos partes. Por un lado la historia de los protagonistas Rachel y Michael con el hallazgo de la NASA, y por el otro la historia del padre de Rachel, senador, y su asistente personal jugando a política. 
La historia logra engancharte de principio a fin y, aunque algunas cosas del final se ven venir, hay muchas otras que sorprenden.
Los personajes son grandiosos! A todos les tomas cariño, incluso a los más cabrones. Sinceramente no puedo decantarme por ninguno en especial, todos me han gustado. Pero si tuviera que elegir un personaje que evoluciona de forma bestial sin duda esa es Gabrielle, la asistente del padre (*o*).

En resumen, un libro de tantos de Dan Brown que si te mola el autor no debes dejar escapar. Una trama muy interesante y entretenida que te mantendrá en vilo hasta el final.

viernes, 17 de septiembre de 2010

[Listado] Reseñas libros (Act. 02/08/24)

#
50 sombras de Gregorio, Rossella Calabrò

A
A dos centímetros de tí, Elizabeth Eulberg

A sangre fría, Truman Capote

A solas con el aire, Juan Besada

Andanzas de la locura, Paloma García / Jéremi Pirot

Animales fantásticos y dónde encontrarlos, J.K. Rowling / Newt Scamander

Another Monster, Naoki Urasawa

Armarios y fulares, Ruth Ibáñez Ámez

Artemisa, Andy Weir

Arthur y la cuerda dorada, Joe Todd-Stanton

Asesinos de series, Roberto Sánchez

B
Billy Summers, Stephen King

Black soul, Nuria Pradas

Blancanieves, Stella Gurney [Fotoreseña]

Bridget Jones #1. El diario de Bridget Jones, Helen Fielding
Bridget Jones #2. Sobreviviré
Bridget Jones #3. Loca por él 


Buenos presagios, Neil Gaiman / Terry Pratchett

C
Camino del aire, Martín Ortega Carcelén

Canción de Navidad, Charles Dickens

Carahueca, Nicolás Casariego

Cariño, cuánto te odio, Sally Thorne

Casper, Lisa Rojany

Como agua para chocolate, Laura Esquivel

Como caído del cielo, Joyce Maynard

Cómo vender una casa encantada, Grady Hendrix

Contra el viento del norte, Daniel Glattauer

Copygirl, Anna Mitchael / Michelle Sassa 

Coraline, Neil Gaiman

Crucero de verano, Truman Capote

Cuentos de los hermanos Grimm

Cuentos macabros de Edgar Allan Poe

D
Darren Shan #1. El tenebroso circo de los extraños, Darren Shan

Dave Gurney #1. Sé lo que estás pensando, John Verdon 
Dave Gurney #2. No abras los ojos 

Dentro de casa
Destripando la historia. Los dioses más locos

Dr House: guía para la vida

E
El canto del cuco

El cartero llama dos veces

El club de los psicópatas, John Katzenbach


El hombre en el castillo

El hombre invisible

El legado perdido

El libro del cementerio

El marciano, Andy Weir

El Oxford de Lyra, Philip Pullman

El paciente

El psicoanalista #1. El psicoanalista, John Katzenbach
El psicoanalista #2. Jaque al psicoanalista
El psicoanalista #3. El psicoanalista en la mira

El quinto elemento

El último sordo

El verano de los juguetes muertos

Elevación, Stephen King

En busca del pasado

En la hierba alta, Stephen King / Joe Hill

En las montañas de la locura y otros relatos, H.P. Lovecraft

En tus zapatos

Erebos

F
Fulminado por un rayo

G
Geekerella, Ashley Poston

H
Harry Potter (saga completa), J.K. Rowling
Harry Potter y el legado maldito, J.K. Rowling

Hilda y el pueblo oculto
Hilda y el espacio de la nada

Historias de Winny de Puh

I
Imperfectas navidades, Cherry Chic

Intermundo, Neil Gaiman

Jesús me quiere, David Safier

La casa de los enigmas

La chica del tren

La chica gris #1. La chica gris, Antonio Runa
La chica gris #2. La materia de las sombras

La chica que amaba a Tom Gordon

La cueva del bandolero

La isla del Doctor Moreau

La librería del señor Livingstone

La Tierra Larga #1. La tierra larga
La Tierra Larga #2. La guerra larga
La Tierra Larga #3. El Marte largo
La Tierra Larga #4. La utopía larga
La Tierra Larga #5. El Cosmos largo

Las brujas, Roald Dahl

Los crímenes de Fjallbacka #1. La princesa de hielo
Los crímenes de Fjallbacka #2. Los gritos del pasado

Los mejores relatos de Roald Dahl

Los tres cuerpos #1. El problema de los tres cuerpos, Cixin Liu
Los tres cuerpos #2. El bosque oscuro

M
Maldito Karma, David Safier
Maldito karma: la re-reencarnación de Kim

Mary Poppins

Más maldito karma, David Safier

Matilda, Roald Dahl

Miss Merkel #1. El caso de la canciller jubilada, David Safier
Miss Merkel #2. El caso del jardinero enterrado

Misery, Stephen King

¡Muuu!, David Safier

N
Nadie habrá estado allí

No leas este libro


Nora Kelly #1.Huesos olvidados, Preston Child
Nora Kelly #2. El aguijón del escorpión

Nos4a2, Joe Hill

O
Odd y los gigantes de escarcha, Neil Gaiman

Pan Gu

Piso para dos

Proyecto Hail Mary

Robert Langdon #1. Ángeles y demonios, Dan Brown
Robert Langdon #2. El código Da Vinci
Robert Langdon #3. El símbolo perdido
Robert Langdon #4. Inferno
Robert Langdon #5. Origen

Robinson Crusoe (versión en inglés)

Rompamos el hielo, David Safier

S
Se acabó el pastel

Stardust, Neil Gaiman

The elephant man (versión en inglés)

Tiempo extraño, Joe Hill

Tweed

U
Ultracuerpos


Un final perfecto, John Katzenbach

Una aventura de Han y Chewie

Yo, mi, me... contigo, David Safier