ir arriba

Sígueme

Twitter Instagram YouTube

Sebaduras

Archivo del blog

Etiquetas

20th century boys (1) adult swim (1) Alicia en el país de las maravillas (1) Andalucía Reader Con (3) Anime (16) anime conjunto (2) Anime/Manga (48) anuncio (1) año nuevo 2010 (1) año nuevo 2011 (1) año nuevo 2012 (1) año nuevo 2013 (1) año nuevo 2014 (1) año nuevo 2017 (1) año nuevo 2018 (1) año nuevo 2019 (1) año nuevo 2020 (1) artbook (2) asu no yoichi (1) Aya Nakahara (10) b-side (1) balance 2016 (1) balance 2017 (1) balance 2018 (1) balance 2019 (1) balance 2020 (1) banner (1) biografía (1) blog (46) blue ferret store (2) bokura no ibasho (1) Book Tag (5) Boolino Friends (7) Brit's Awards 2010 (1) bruce willis (5) cabecera (3) Chiste (2) Cine (151) Club Visionado Conjunto (4) colaboración editorial (42) Collage Perfecto (1) comic (11) comida (9) Compras (42) concursos (50) Cuadernos del Laberinto (4) Dan Brown (3) desafio/reto (18) diario educadora infantil (2) DIO (1) doctor who (1) domo-kun (3) dorama (1) E3 2010 (1) EA (4) ebay (4) El ascensor (54) encuesta (11) ending (1) especial harry potter (1) Especial Robbie Williams (26) Especial Robin Williams (2) estrenos (84) eureka (1) Eurovisión (1) fairy tail (2) feliz navidad 2009 (1) feliz navidad 2010 (1) feliz navidad 2011 (1) feliz navidad 2012 (1) feliz navidad 2013 (1) feliz navidad 2014 (1) feliz navidad 2015 (1) feliz navidad 2016 (1) feliz navidad 2017 (1) feliz navidad 2018 (1) festival gótico málaga (1) Ficha (2) Fiesta del Cine 2015 (1) Fiesta del Cine 2018 (1) firma de libro (1) flashmob (1) formspring (1) fotoreseña (1) Friki (22) FUTBOL (2) galism (1) Gintama (3) google imágenes (1) Goya 2011 (1) Haití (1) halloween 2013 (1) halloween 2015 (1) halloween 2016 (1) Harold (1) historia de un vecindario (1) House (6) hoy cocinamos (3) IMM (11) indignada (7) info (15) infoblog (28) instituto de tias guapas (1) intercamblogs (1) Investigación PSI (1) iOs (4) Iron Man (9) Jackass (1) japan weekend jerez (1) japón (15) Kasukabe (1) katekyo hitman reborn (1) kedada (1) Kick-Ass (1) Kurogami (4) kuroshitsuji (2) Las noticias más wtf (3) lectura conjunta (12) Lego (2) libro (161) libro en inglés (2) libroteka (1) LINE (1) Lista (3) Lo que veo (35) London2013 (3) los simpsons (2) lost (4) lostkhana (1) Love Blog (1) lovely complex (7) manga (35) mangafest 2013 (1) mangateka (1) manicomio de los horrores sevilla (1) Meme (9) mercadillo (4) mi cumple (17) Michael Jackson (2) Miki Nadal (11) mini-reseñas cómic (2) mini-reseñas libros (3) mini-reseñas series (7) mini-reseñas videojuegos (1) mirai nikki (3) Mozilla Firefox (1) Música (82) nanako robin (2) noticia (50) novedades editoriales (7) One Piece (14) oneshot (1) online (11) opening (11) Oscar 2011 (1) Oscars 2010 (2) Oscars 2012 (2) Otacon 2010 (2) películas (91) Personal (151) planeta cómic (27) Premio (37) Premios 20Blogs 2011 (2) prensa (27) Propósitos 2016 (1) Propósitos 2017 (1) Propósitos 2018 (1) Propósitos 2019 (1) publicidad (11) Quotes (1) random (23) Rave (1) Reality Killed The Video Star (2) recomendaciones navideñas (1) recuento 2016 (1) Recuento 2017 (1) Recuento 2018 (1) Recuento 2019 (1) Recuento 2020 (1) recuento 2021 (1) regalos (17) reseña (3) Reseña anime (19) Reseña cine (89) reseña cómic (11) reseña juego (2) reseña libro (165) Reseña manga (51) reseña peli (147) reseña serie (30) reseña videojuego (12) Reseñas anime (2) reseñas libro (12) Reseñas manga (6) reseñas videojuego (2) restaurante sakura (1) restaurante samurai (1) ricky gervais (1) Robbie Williams (90) Robert Downey Jr (12) Saga Percy Jackson (5) salón manga alcalá 2011 (1) salón manga barcelona 2012 (1) salón manga barcelona 2018 (1) salón manga jerez 2010 (1) salón manga jerez 2011 (1) salón manga jerez 2012 (1) salón manga sevilla 2010 (1) san valentín (2) Scott Pilgrim (1) serie (27) shin chan (1) shugo chara (1) slqh (8) SM (7) soccer aid 2010 (1) soccer aid 2012 (1) sol (1) sorteos (58) soul eater (3) star wars (2) switch girl (1) TAG (5) tardis (1) tecnología (4) televisión (3) Tenacious D (4) tengen toppa gurren lagann (2) tiendas online (1) tiny tower (1) to aru kagaku no railgun (1) todo sobre... (1) Tokyo magnitude 8.0 (1) Top Ten Tuesday (27) trailer (25) Twitter (2) últimas pelis vistas (135) Últimos animes vistos (4) ungeekenjapon (11) uwasa no midori-kun (2) Videojuegos (19) Videos (176) videos japoneses (11) visionado (9) vlog (9) wishlist fnac (4) Wrap Up! (21) wtf (16) yakuza girl (1) yamato nadeshiko shichi henge (2) yankee-kun to megane-chan (2) Yo Soy Lector (6)

sábado, 29 de octubre de 2016

Reseña libro: The elephant man

Título: The elephant man
Colección: Oxford Bookworms Library. True Stories. Stage 1
Autor: Tim Vicary
Páginas: 56
Editorial: Oxford University Press

Argumento: He is not beautiful. His mother does not want him, children run away from him. People laugh at him, and call him "The Elephant Man".
Then someone speaks to him - and listens to him! At the age of 27, Joseph Merrick finds a friend for the first time in his life.
This is a true and tragic story. It is also a famous film.








Opinión personal: Hoy os traigo la reseña del otro librito que me cogí en la biblioteca. Este es de nivel 1, así que es mucho más sencillo que el otro.

En cuanto a historia, bueno, creo que todos ya sabéis de qué trata El hombre elefante. La verdad es que nunca he visto la peli antigua (ni las miles de adaptaciones que hay), aunque me gustaría, pero sí sé de lo que va y no me cogió por sorpresa. Lo que si me sorprendió fue el final. No me esperaba que acabara así, la verdad. Pensé que la historia iría sobre más cosas de Merrick.
Por supuesto, al ser un libro de lectura para estudiantes, no es una historia completa, sino más bien un resumen. Básicamente está la esencia de la historia. Ahora me ha dado curiosidad por leerme el libro y ver si hay más. Es una historia triste pero de superación.

Como es normal en el nivel 1, la gramática y el vocabulario es bastante sencilla así que no tendréis mucho problema en su lectura. Se entiende todo perfectamente.

Está claro que necesito coger algo con más nivel. De momento no está siendo ningún desafío =D

Mi adorado y guapérrimo Anthony Hopkins *o*
En definitiva, The Elephant Man (en inglés) es un libro con gramática y vocabulario sencillo, fácil de leer, con una historia bonita y con un final sorprendente. Para iniciarte en la lectura del inglés va genial.

jueves, 27 de octubre de 2016

Especial Robbie Williams 44: Love My Life

Hoy os dejo con el cuadragésimo primer videoclip de su carrera: Love My Life, de su nuevo disco "Heavy Entertaiment Show", del año 2016 (a la venta el 4 de noviembre).

A mi personalmente me gusta mucho la canción. En Los 40 la están comparando con "Feel", así de tipo balada, pero no creo que sea del estilo.
Para vuestra información, esta canción está escrita por y para sus hijos. Con esa letra se nota que le ha puesto mucho amor. La adoro.

**Actualizado con el videoclip.



martes, 25 de octubre de 2016

Top Ten Tuesday (24)

Top Ten Tuesday (TTT) es una sección creada por The Broke and the Bookish donde se realizan listas semanales relacionadas con la literatura, sobre libros, autores o mundo editorial en general.

¿Os gusta el banner? No me pude resistir a hacerle un banner a esa imagen tan adorable *o*
Para celebrar la noche de Halloween (antes de que llegue), he querido hacer el TTT de hoy, que tiene bastante libertad. Puedes poner lo que quieras mientras tenga relación con la festividad así que yo os voy a hacer el siguiente: Favourite Horror Books.


Desde que vi la película, La mujer de negro, de Susan Hill, se ha vuelto un libro asiduo en la época de Halloween. Tiene una historia muy intrigante y verdaderos momentos de terror. El gran libro de los cuentos de miedo y misterio es un tocho-libro espectacular con un montón de historias perfectas para la fecha y, además, de muchos grandes autores. Los Relatos de Edgar Allan Poe no te dejarán indiferente. Son verdaderamente tétricos.


La hora del mar, de Carlos Sisí, es un libro que te gustará si eres fan de los zombies. ¡Cuantísima tensión! Carahueca, de Nicolás Casariego, es un libro lleno de misterio y con escenas que te harán vibrar de susto. Si te gustó la película (Intruders, con Clive Owen) no dudes en hacerte con su libro. Frankenstein, de Mary Shelley, es un clásico que hay que leer sí o sí, aunque la época da igual, pero si estamos en Halloween por qué no deleitarnos con un poquito de terror suave.


Y aquí llegaron mis dudas existenciales; dos autores que os recomiendo encarecidamente: Joe Hill y Neil Gaiman. De Hill os recomiendo Nos4a2, El traje del muerto y Fantasmas. Sin embargo, sin duda alguna, El traje del muerto es uno de mis favoritos. Es uno de esos libros que te enganchan y te tienen entre aterrorizado e intrigado. Sublime. Y de Gaiman me gustaría recomendaros El libro del cementerio y Buenos presagios. Aunque también debería añadir aquí Coraline.

¿Habéis leído alguno de estos libros? ¿Os gustaría? ¿Vosotros vais a leer libros de este tipo para ambientar Halloween? Contadme en los comentarios.

jueves, 20 de octubre de 2016

[VLOG] IMM Regalos de cumple

¡Hola, hola! Por fin, después de un mes, os traigo un vídeo enseñando los regalos de mi cumple. Y, un año más tarde de subirse en YouTube. De verdad, mi internet es una caca y tengo que subir los vídeos en casa de mis padres, pero lo de hoy ha sido horrible T_T Pero bueno, ya está aquí y espero que os guste =D

Os quería recordar que los que participéis en el sorteo que tengo activo, por comentar en el video (allá en YouTube; no cuentan los comentarios de aquí) tendréis 10 números más. Por supuesto, es un extra para ganar más números, opcional ^^

Si no sabes de lo que estoy hablando, clika aquí

martes, 18 de octubre de 2016

Reseña libro: Robinson Crusoe

Título: Robinson Crusoe
Colección: Oxford Bookworms Library. Classics. Stage 2
Autor: Daniel Defoe
Páginas: 56
Editorial: Oxford University Press

Argumento: "I often walked along the shore, and one day I saw something in the sand. I went over to look at it more carefully... It was a footprint - the footprint of a man!"
In 1659 Robinson Crusoe was shipwrecked on a small island off the coast of South America. After fifteen years alone, he suddenly learns that there is another person on the island. But will this man be a friend - or an enemy?






Opinión personal: Como muchos de vosotros ya sabréis, el año pasado me inicié en un curso preparatorio para examinarme del B1 en inglés. Lo que no sabéis es que en Julio de este año me presenté al examen y aprobé =D
Este año no me he apuntado a las clases, sino que quiero seguir por mi cuenta. La mejor forma que he encontrado de seguir con este idioma, además de seguir con gramática y ejercicios, es leer libros en inglés. Tampoco quería empezar super fuerte así que he ido a la biblioteca, a la sección de idioma, y me llevé un par de libritos del nivel 1 y 2. Seguro que todos habréis leído más de uno de estos en el instituto. Estoy intentando llevarme de clásicos o que no haya leído antes.

En primer lugar tengo que decir que, no, nunca he leído Robinson Crusoe, así que he matado dos pájaros de un tiro, como se suele decir.
Los libritos son muy cortos así que, evidentemente, te cuentan la historia bastante resumida, y con una gramática muy sencilla para ser del nivel 2. Sinceramente me esperaba algo más difícil.

La historia me ha gustado; me ha intrigado y me ha entretenido. Como ya he dicho, no lo había leído nunca y, aunque más o menos sabía de qué iba la cosa, no me esperaba partes de la historia, algunos sucesos que le ocurren al protagonista y, mucho menos, ese final. Me cogió totalmente de sorpresa.

En definitiva, Robinson Crusoe (en inglés) es un libro muy sencillo de leer, con una gramática y un vocabulario básico y entendible, muy entretenido, que te hará soltarte en este idioma.

jueves, 13 de octubre de 2016

Reseña libro: Un monstruo viene a verme

Título: Un monstruo viene a verme
Título original: A monster calls
Autor: Patrick Ness
Páginas: 208
Editorial: Nube de tinta

Argumento: Siete minutos después de la medianoche, Conor despierta y se encuentra un monstruo en la ventana. Pero no es el monstruo que él esperaba, el de la pesadilla que tiene casi todas las noches desde que su madre empezó el arduo e inacabable tratamiento. No, este monstruo es algo diferente, antiguo...
Un monstruo viene a verme nos habla de nuestra dificultad para aceptar la pérdida y de los lazos frágiles pero extraordinariamente poderosos que nos unen a la vida.






Opinión personal: Me he pensado mucho esta reseña y, en realidad, me da cosica hacerla, ya que de seguro nadie estará de acuerdo con ella XD
Puedo decir abiertamente que Un monstruo viene a verme no me ha gustado. Es mi más sincera opinión. Supongo que en parte se debe a que le han dado mucho boom, y en parte a que estoy algo insensibilizada.

La historia de Conor me ha parecido muy tierna y, la verdad, es que está muy bien llevada, de forma muy natural y con una moraleja muy profunda.
Sin embargo, no he conectado con los protagonistas, ni con Conor, ni con la madre, ni con la abuela, ni con el árbol. Con ninguno. Me ha pasado sobre todo con Conor. Por un lado puedo entender que sea así por la situación que está viviendo, pero me ha parecido exageradamente plano.
Y en cuanto a la trama, sí, como he dicho me ha parecido tierna, pero no me ha llegado al corazón, no me ha hecho llorar, no me ha hecho tener angustia o el nudo en la garganta, no he sentido lástima por Conor ni mucho menos. En fin, no ha tocado mi fibra sensible (por esto lo que decía de estar insensibilizada...).

El tema de las tres historias ha sido entretenido pero lo he visto un poco sin sentido. Llevaba más de la mitad del libro y no sabía muy bien adónde quería dirigirse el libro. ¿Qué finalidad tenía todo? Hasta los últimos dos o tres capítulos no se entiende de qué va la cosa, aunque sí que puedes imaginártelo, es algo previsible.

La narración me ha parecido sencilla, fácil de leer, pero al mismo tiempo aburrida.

En definitiva, Un monstruo viene a verme me ha parecido un libro algo sobrevalorado, un libro que no me ha dicho nada, aunque reconozco que hubiese sido una historia muy interesante si la hubiese desarrollado mejor. Para mí ha sido un fiasco porque tenía unas altas expectativas puestas sobre él.

martes, 11 de octubre de 2016

Lo que veo #7

¡Hola, mis pequeñas Sebaduras! Hoy vamos con el repaso de lo que he visto en el mes de Septiembre. La verdad es que han sido bastantes cosillas las que he empezado, y alguna está finiquitada!. 

En Netflix me vi la primera temporada de Better Call Saul, que la tenía super pendiente y el personaje me encantaba en Breaking Bad. Fue un visto y no visto. La temporada me duró dos telediarios. Tantísimo me gustó que tuve que buscar la segunda temporada porque estaba que me subía por las paredes de la intriga. Y así estoy ahora mismo hasta que estrenen la tercera. Ay! Esta serie es genialosa. Si habéis visto Breaking Bad y os gustó, no os podéis perder ésta. Eso sí, solo recomendada para personas que han visto Breaking Bad, sino se pierden muchas cosas.
En la plataforma he seguido viendo Las chicas Gilmore, ya voy por la segunda temporada. Creo que me está saliendo a temporada por mes XD En fin, es una serie que me entretiene mucho.
En Netflix también comencé a ver la primera temporada de Brooklyn Nine-nine, una serie muy divertida sobre una comisaria de policía. La verdad es que al principio no daba un duro por ella pero me ha enganchado y ahora no puedo parar de ver a estos personajes tan absurdos.


Y como no! Ya han llegado las nuevas temporadas de mis series favoritas! Por un lado tenemos la tercera temporada de Gotham, serie que me encanta y es que a mi el mundo de los superhéroes me encanta, y si a eso le sumamos que es el inicio de todo pues mejor. Es una serie que disfruto mucho, que me tiene enganchada por sus magníficos personajes, tales como el Detective Gordon, Nigma, Pingüino, y Alfred. Por supuesto, no puedo dejar de mencionar al pequeño Bruce Wayne.
También estoy siguiendo la cuarta temporada de Agents of SHIELD, que de momento ha arrancado bastante bien con la incorporación de Ghost Rider. La verdad es que esta serie tiene sus momentos, a veces me aburre como una ostra y otras veces tiene episodios épicos. En general me gusta mucho porque el mundillo Marvel me encanta =D
Otra que ha empezado muy interesante es la tercera temporada de Younger, Y mira que empecé a verla sin muchas expectativas y la verdad es que esta serie me ha ganado de a poquito. Soy y siempre seré #ProCharles, así que no hay nada que hacer, es un personaje que me encanta. La serie es divertida y muy real, además hay que sumarle lo interesante que está el ver cómo funciona una editorial.


Más series de estreno! Estas tres series son muy ligeritas y por eso me encantan. Prosigo con la octava temporada de Modern family, la décima de The Big Bang Theory, y la veintiochoava de Los Simpsons. Todas han tenido un comienzo muy divertido, no me puedo quejar. Espero que Modern family tenga una temporada mejor que la anterior, espero que Big Bang siga al mismo nivel, y que Los Simpsons se quede como hasta ahora, volviendo a los viejos tiempos.


Y para finalizar, os muestro un par de series de estreno y otra en Netflix
Me atreví a ver el piloto de Kevin can wait por darle una oportunidad a esta comedia de Kevin James, que me gusta mucho, pero resultó ser desastrosa y la quité a mitad de episodio. Así que esa no la seguiré viendo XD 
En Netflix me encontré con Ascension, una serie un tanto peculiar. Solo he visto el piloto y me ha gustado bastante, aunque explican bien poco. Seguiré viéndola porque el Sci-Fi me mola. 
Y por último, os hablo de esta serie que he comenzado a ver, Aftermath. Es una serie totalmente de ciencia ficción con toques apocalípticos y sobrenaturales. Sinceramente la veo (sólo hay dos episodios ahora mismo) porque la premisa me gusta pero tengo que reconocer que el guión es pésimo. Los personajes hacen cosas estúpidas que no tienen lógica, dicen cosas que no haría una persona normal en esa situación, etc, etc... En fin, no sé cómo explicarlo, podéis intentar ver el piloto y decidir. La seguiré viendo por lo que he dicho, la trama me gusta. 

En fin, esto es todo lo que he empezado a ver en el mes de septiembre. ¿Habéis visto algunas de ellas? ¿Qué opináis? 

jueves, 6 de octubre de 2016

SORTEO 20€ PARA AMAZON

¡Por fin hay un nuevo sorteo en el Blog! Tenía muchas ganas de hacer algo en condiciones y ya ha pasado un tiempo desde que hice el Sorteo Conjunto a El Imperio de las Bellotas, así que allá vamos.
Esta vez podéis ganar un cheque regalo para Amazon de 20€. Y os lo explico todo en un video ^^


Bases
El sorteo durará desde hoy 6 de octubre hasta el día 4 de Diciembre.
Sorteo nacional (sólo España)
No se permite participar a blogs/personas que se dedican sólo a sorteos; serán descalificados.
Se sorteará a través de la página Random.

Requisitos obligatorios para participar:
1º Seguir mi blog, mi cuenta de Twitter y de Instagram, y mi canal de Youtube.
2º Dejar un comentario en esta entrada diciendo que participas.
2º En ese comentario tienes que dejar la URL de tu perfil de blogger, tu usuario de Twitter e Instagram y tu canal de Youtube con el que me sigues, para comprobar que realmente me sigues ^^
Y ya está, con todo esto obtendrás 3 números para participar. ¡Es muy fácil!

Si además quieres conseguir más números, tienes diferentes opciones (no obligatorias):
- Anunciar el sorteo en Twitter, enlazando esta entrada y nombrando a @ClubDLSebaduras (+3 números)
- Anunciar el sorteo en Instagram, colocando la imagen del banner y nombrando a @laemperatriz86 (+3 números)
- Llevarse el banner a vuestro blog y enlazarlo con esta entrada (+4 números)
- Hacer una entrada en vuestro blog anunciando el sorteo, colocando el banner y enlazando esta entrada (+8 números)
- Comentar los videos que vayan publicándose en mi canal de Youtube (+10 números por cada comentario).

Banner:



Para cualquier duda podéis escribirme a: kassandraw86@gmail.com

¡Suerte a tod@s!

martes, 4 de octubre de 2016

Especial Robbie Williams 43: Party Like A Russian

Hoy os dejo con el cuarentavo videoclip de su carrera: Party Like A Russian, de su nuevo disco "Heavy Entertaiment Show", del año 2016 (a la venta el 4 de noviembre).

Yo no sé vosotr@s pero yo estoy muy emocionada!! =D ¿He dicho ya en este blog que sigo a Rob (así en confianza XD) desde el año 1998? En fin... No digo ná y lo digo tó!

Al principio la canción me parecía rara pero ya el cogido el gustillo, y es que es bastante pegadiza y acabas tarareándola. El videoclip también es rarito pero es que debe ser así ^^ Si habéis visto el resto de especiales ya sabréis que es la firma de este hombretón.

viernes, 30 de septiembre de 2016

Últimas películas vistas (75)


Skiptrace. Vista en casa: También llamada "Atrapa a un ladrón". Me en-can-tan las pelis de Jackie Chan, y cuando me enteré que había hecho una con Johnny Knoxville (el de Jackass), no me lo pensé dos veces. Adoro a los dos y la peli pintaba divertida y entretenida. Y efectivamente fue así. Yo me lo pasé pipa. Si os gustan las pelis de Chan, esta es similar, muy del estilo, así que tenemos acción y escenas de lucha muy chulas (y curradas! recordad que Jackie no usa doble ^^) mezclado con un humor absurdo muy especial. 
Recomendada si os gustan este tipo de pelis o alguno de los dos actores. Os entretendrá de lo lindo.

Criadas y señoras. Vista en casa: Siempre quise ver esta peli pero por unas o por otras nunca lo hacía, hasta que un día la pasaron por la tele. La verdad es que quedé super encantada; es una peli muy divertida y entretenida, pero a la par es interesante por el tema que trata y, sobre todo, por cómo lo trata. Los personajes me han encantado muchísimo. El final me pareció algo precipitado pero está bien. Ahora a leer el tocho-libro ^^
100% recomendada.

Como en casa en ningún sitio. Vista en casa: La Navidad no es una fecha que me encante, pero reconozco que las pelis que tratan sobre ella me gustan mucho. Nunca había visto ésta y me parece que tiene una premisa muy interesante. La verdad no sé si habrá en el mundo personas así pero es bastante gracioso. Ains, como se divierte el karma... En fin, es una peli muy tierna y con escenas muy divertidas, perfecta para ver una tarde de domingo.


Un espía y medio. Vista en casa: La Roca me encanta y esta peli tenía toda la pinta. Tiene mucha acción, escenas muy muy divertidas, y un final muy aceptable. La verdad es que me ha sorprendido para bien. La pareja de protas me encantó =D Aunque tampoco os esperéis un peliculón; es eso, una peli de acción con comedia. 

Cuerpos de seguridad. Vista en casa: Me encanta Seth Rogen y todo lo que hace. Sin embargo, a todo el mundo no le gusta porque tiene un humor algo vulgar. Y debo decir que esta peli lo tiene y mucho. Y me encanta =D Es una peli absurda, llena de escenas muy buenas, con mucho humor y unos grandes actores. 
Para pasar la tarde y pegarte unas carcajadas está genial. Aviso: tiene que gustarte este humor absurbo y blasfemo de Rogen, sino lo odiarás. 

El gran salto. Vista en casa: Nos fuimos de viaje unos días y nos llevamos un disco duro que no sabíamos ni lo que tenía. Lo más decente fue esta peli, de hace como 20 años XD A mi, personalmente, me encanta Tim Robbins así que fue un punto a mi favor. Además, las pelis de los 80-90 son las mejores y mis preferidas. Total, que la vimos sin muchas expectativas, solo para pasar la noche y al final nos sorprendió. Le cuesta un poco arrancar, y tiene un humor muy especial de la época, pero en general te hace pasar un buen rato con su trama tan excéntrica. 
Muy recomendada si te gustan las pelis de esa época o el actor. Una buena comedia a la vieja usanza. 


The conjuring 2. Vista en casa: Ains, mi querida Expediente Warren. La primera me encantó y estaba deseando ver la segunda. Mi problema es que a GentleBellota no le gustan las pelis de miedo, entonces no pude verla en el cine. Tuve que esperar para verla en buena calidad y por fin llegó el momento. Debo decir que al final GentleBellota la vio conmigo (cuando digo "vio" me refiero a que se iba al pasillo y desde allí me preguntaba lo que pasaba...XD). Creo que esta ha estado mejor que la primera, me ha tenido más en vilo y me ha tenido más acojonada. Me he pegado un par de sustos muy guays =D. Sin embargo, le pongo una pega y es que a mitad de la peli ya se intuye de qué va la cosa. Pero bueno, en general está muy bien, sobre todo por la ambientación. 
10000% recomendada si te gustan las pelis de miedo de verdad. Esta consigue lo que promete. 

ARQ. Vista en casa: La han puesto en Netflix hace poco y como era de ciencia ficción me dejé convencer por GentleBellota. Sinceramente, el argumento pinta genial, es una idea cojonuda, pero creo que el hecho de repetir el día está muy trillado ya. Se me hizo algo cansina. Además, los protas no ayudan a meterte en la peli.. Además, el final es muy cortante y no resuelve nada..
Si te gusta la ciencia ficción y los saltos temporales está pasable, pero sino puedes pasar sin verla, no te pierdes gran cosa. 

Cooties. Vista en casa: También llamada "Dulces criaturas". Uy, esta peli es muy curiosa. Vimos el trailer, que pintaba genial, y que salía Elijah Wood, y decidimos verla. La trama es muy peculiar: un virus que vuelve a la gente zombie pero ocurre en una escuela y solo afecta a los niños. Imaginaos esos niños y sus profesores. Uff, yo como profesora me lo estoy imaginando y creo que mataría a muchos de mis alumnos sin pensarlo mucho jaja En fin, no me digáis que la trama no mola! Además, está hecha con mucho humor y te encuentras escenas muy buenas. 
100% recomendada. 

martes, 27 de septiembre de 2016

Top Ten Tuesday (23)

Top Ten Tuesday (TTT) es una sección creada por The Broke and the Bookish donde se realizan listas semanales relacionadas con la literatura, sobre libros, autores o mundo editorial en general.

¡Hola, pequeñas Sebaduras!
Hacía meses y meses que no traía un TTT, muy mal. La verdad es que no sé por qué dejé de hacerlos, supongo que me resultaba algo repetitivo...
En fin, que hoy me apetecía poneros uno. Y resulta que, mirando la lista, veo que toca uno de los que me gustan: Books On My Fall TBR List.

Os dejo con los libros que quiero leer este Otoño (aunque luego ya se sabe... XD). Esta vez he sido un poco más realista que el año pasado y sólo he seleccionado cinco:



Al calor del verano, de John Katzenbach: Me lo compré el otro día en una tienda por 6€ ya que este autor es uno de mis favoritos. Intento leerme todo lo que saca pero los antiguos se me resisten. Espero ponerme con él pronto porque son libros que se leen en un suspiro, los thrillers me encanta.

La casa de la seda, de Anthony Horowitz: De este no sé gran cosa, no recuerdo si he leído alguna reseña (seguro que sí..) pero vi Sherlock Holmes y dije "para casa". Lo compré junto al de Katzenbach, por 6€ también. Se ve muy ligero de leer.

Nos4a2, de Joe Hill: El año pasado ya me propuse leer este libro por estas fechas pero no hubo manera. A ver si es posible esta vez. Lo he cogido con muchas ganas, eso quiere decir que ya empecé a leerlo (bien, he dado el primer paso! XD) y de momento es muy tétrico. Quiero tenerlo acabado para Halloween pero no creo que me dé tiempo porque son unas 700 páginas T_T Pero bueno, haré un esfuerzo porque Joe Hill me encanta.

Un monstruo viene a verme, de Patrick Ness: Me lo regalaron por mi cumple (tiene la sobrecubierta de la peli pero se quita y está la portada normal ^^) y quiero leérmelo antes de que estrenen la peli. No sé si me dará tiempo pero voy a intentarlo, no se ve un libro muy pesado, aunque si un poco drama. No soy muy fan de este tipo de libros pero en fin...

El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares, de Ransom Riggs: También quiero leerme este por la peli pero ya no me da tiempo porque queremos la edición en b/n y ya está descatalogada; sólo hay con la portada de la peli y no nos mola (y no, no tiene sobrecubierta..). De todas formas intentaré leerlo si la peli me gusta lo suficiente o por mera curiosidad. He leído críticas de todo tipo.


¿Cuáles son vuestros imprescindibles este otoño? ¿Habéis leído alguno de ellos? ¿Cuál es vuestra opinión? 

jueves, 22 de septiembre de 2016

Reseña libro: Sueños de piedra

Titulo: Sueños de piedra
Autor: Iria G. Parente, Selene M. Pascual
Páginas: 573
Editorial: Nocturna

Argumento: Érase una vez un reino muy, muy lejano donde un príncipe premió a un mago por ayudar a rescatar a una joven en apuros. Encantador. Lástima que nada de esto sea verdad.
En realidad, el príncipe sueña con gloria y venganza; el mago, con que sus hechizos no sean siempre un desastre y la joven en apuros, con huir de un pasado que la atormenta... y del recuerdo del hombre al que ha matado. Érase una vez...

Opinión personal: Sueños de piedra no era un libro que me llamara la atención en un principio. Sin embargo, el año pasado tuve la oportunidad de conocer a las autoras en la Andalucía Reader Con y decidí comprarme un ejemplar para que me lo firmaran.
Y hasta ahí. Veía el libro en la estantería, tan gordete, y se me quitaban las ganas de leerlo, pero sabía que tenía que hacerlo. Así pasó el tiempo y hasta hace unos meses no lo leí. Todo sea gracias a la amabilidad de Siriax, del blog "El mundo de los sueños", con la que hice una lectura conjunta (sino aún está en la estantería XD). Y debo decir que es uno de los libros que más me ha enganchado en la historia de mis libros!

Locas. Están todas locas, son violentas y cambiantes... Mujeres: el enemigo natural del hombre y, paradójicamente, su única posibilidad de reproducción.

Sinceramente me esperaba un libro sobre magia y aventura, más metido en ese típico tema, pero al final ha resultado ser una historia de amor y esos agregados. Sin embargo, la historia de amor entre el príncipe y la joven es tan sútil y está tan bien incluida en la historia, que apenas se nota, apenas parece que se centre en eso, apenas te darás cuenta de que está ahí. Empezarás a leer y no podrás parar, tanto por su relación de "como perros y gatos" / "ni contigo ni sin tí", sus personalidades (ella es entereza e independencia, él un cara dura divertido y romántico), como la historia que hay detrás de ellos dos: traiciones, injusticias...

Como ya he dicho, la historia me ha gustado mucho ya que todo fluye y está muy bien hilado. Todo tiene un porqué, todo tiene una explicación y todo tiene un final. Si que al principio parece un poco típica pero luego todo gira inesperadamente.

Lo que más me ha gustado del libro, además de la historia, son los personajes. Creo que los tres principales son geniales, pero sobre todo me ha encantado el príncipe Arthmael. Creo que nunca me había reído tanto con un personaje, es hilarante, es cara dura y mujeriego, pero en el fondo es un trocito de pan adorable. Me ha encantado! Por supuesto, la joven Lynne no se queda atrás. Tiene una historia horrible y en el libro tiene las escenas más crueles y fuertes que puede haber en un libro juvenil.

Casi le rompo la cara, pero pensé que no quedaría como un príncipe bondadoso si lo hacía con todo el mundo mirándonos, de modo que lo dejé pasar. Eso y que Hazan me arrastró lejos de él cuando vio que se me empezaba a hinchar la vena del cuello.

Y no puedo marcharme sin mencionar a las autoras. El trabajo que han hecho con este libro me flipa. Es sorprendente cómo dos personas tan distintas puedan ponerse de acuerdo para escribir semejante libro. En serio, chapeau por estas chicas que han hecho un trabajo magnífico. La narración es envidiable.

En definitiva, si todavía no lo has leído, corre y dale una oportunidad, merece la pena. Yo tardé en leerlo y me arrepiento (aunque ya le puse remedio ^^), Sueños de piedra es un libro que tiene de todo: una narración impecable, una historia desgarradora llena de acción, misterio, traiciones, amor y amistad, con unos personajes únicos.