Título original: Le voyage d'Hector ou la recherche du bonheur
Autor: François Lelord
Páginas: 160
Editorial: DeBolsillo
Argumento: Érase una vez un joven psiquiatra francés llamado Héctor que se sentía vacío, pues sabía muy bien que, a pesar de su buena voluntad, no era capaz de conseguir que la gente fuera feliz. Ser un buen profesional y tener un buen ojo para indicar el tratamiento adecuado no lo llenaba. Necesitaba algo más.
Pensó que, si hallaba el origen de la infelicidad, podría desvelar el secreto de las personas felices. También se planteó una larga serie de preguntas sobre la felicidad: ¿Por qué soñamos con alcanzarla? ¿Qué es más importante, el éxito o la relación con los demás? ¿Depende de las circunstancias personales o de una particular forma de ver las cosas?
A raíz de estas cuestiones, Héctor inicia un viaje que lo lleva de China al continente africano, pasando por Estados Unidos... Está dispuesto a llegar hasta el fin del mundo para obtener una respuesta.
Opinión personal: Cuando vi la película de Héctor y el secreto de la felicidad quedé más que maravillada. Me recordó mucho al estilo de La vida secreta de Walter Mitty, peli que también adoro. Tan maravillada quedé que quise hacerme con el libro pero no estaba en ninguna librería. No fue hasta Navidad cuando los Reyes pudieron conseguírmelo a través de Amazon =D He tardado un poco en leerlo porque tenía una pila considerable de pendientes, pero ya está aquí.
La verdad es que me ha decepcionado un poco. Me esperaba algo del nivel de la peli o mejor (ya sabéis eso que dicen de que los libros son mejores que sus películas..) pero no fue así.
Sí, el libro está entretenido porque vas viendo la aventura que se pega Héctor y además, está narrado de forma muy sencilla (quizá demasiado, tanto que a veces parecía un libro infantil...). Supongo que se asemeja más a un libro de autoayuda y por eso tiene un lenguaje bastante simple.
Sin embargo, la historia no ha logrado transmitirme ese sentimiento que la película si logró.

Esto me ha chocado bastante porque en la peli profundizan más en estos secundarios e incluso llegamos a conocerlos mejor; y Héctor es un amor.
Si hablamos de la profundidad del libro nos encontraremos con un tema muy delicado: ¿cómo conseguimos la felicidad? Héctor recorre parte del mundo buscando las premisas para lograrlo. Y junto a él nos hará pensar y valorar lo que tenemos.
En definitiva, Héctor y el secreto de la felicidad es un libro muy cortito, con una narración simple, una historia para leer entre líneas, que nos hará pensar y valorar nuestra propia felicidad, pero con una historia mal desarrollada y un protagonista insulso.
Mejor ved la película (nunca pensé que diría ésto..).
¡Hola!
ResponderEliminarVaya, es una pena que no te haya gustado =/ A mi esta novela (al igual que la película) no me llaman nada de nada, así que dudo mucho que la lea; y si encima dices que la trama está mal desarrollada y el protagonista es soso, pues apaga y vámonos xD Vamos...que dejaré pasar esta novela :')
Gracias por la reseña. ¡Besos!
Curioso final de reseña xDD Pero tienes razón, a veces esas cosas pasan. No es lo más habitual que una película mejore el libro, porque aporta sensaciones diferentes pero, en algunas ocasiones, ocurre. Así que igual la veo, porque el tema de la felicidad nunca está mal... lo que sí no apetece nada es leer el libro tras lo que comentas.
ResponderEliminar¡Un beso!
Hola guapaaa!!!
ResponderEliminarMadre mía, vi la película y fue un WTF?! Y eso que a mi Pegg es un actor que por lo general me cae bien. Se parece a La vida secreta de Walter Mitty, pero con la diferencia que Mitty a mi, personalmente me gustó más. El libro lo vi en el hypercor, tenían un montón, pero no lo he leído, eh, que conste. Y sí, está catalogado como libro de autoayuda, porqué me parece si no recuerdo mal, que Lelord es psicólogo. ^^
Un besoteeee!!! ♥