![]() |
Quiero recordarlo así |
Hoy hace exactamente un mes que el gran actor Robin Williams nos dejó.
Para mí fue una noticia muy chocante. La recibí por la mañana, bien temprano, justo al entrar a trabajar. Madre mía, fue como un jarro de agua fría. No me lo podía creer. Y si os digo la verdad, a día de hoy aún no me lo creo. Ha sido una verdadera lástima que se haya ido de esa manera; una persona que nos ha dado tanto por lo que reír, que nos sacó tantas sonrisas...Lo que se cuece en Internet a veces es muy cruel. Concretamente en Instagram me encontré un comentario de una persona que decía "qué está pasando en el mundo, por qué lloramos la muerte de un actor cuando hay miles de personas muriendo en Ucrania". Sinceramente me dio bastante rabia este comentario. Es cierto que lloramos por una persona que no conocemos personalmente, al igual que esas miles de personas de Ucrania u otros países que se encuentran en guerra. Pero para mí Robin Williams fue todo un icono en mi infancia. Una persona cercana y caritativa. Una persona a la que seguí de cerca durante mi infancia hasta la actualidad. Pues claro que lloro por él, pues claro que me ha afectado, pues claro que lo echaré de menos y lo recordaré cada día.
Por qué os hablo de Robin, os preguntaréis. Hoy hace exactamente un mes que falleció. Justamente coincidió con las vacaciones del blog así que no pude decir nada. Hoy como "homenaje" quería dedicarle unas palabras y, además, quería empezar con una nueva sección.
Como suele pasar cada vez que un actor fallece... vamos corriendo a buscar su filmografía. Eso mismo hice yo y me puse a contar cuántas películas había visto y cuántas me faltaban por ver. ¡Madre mía! He visto muchísimas, pero muchas más son las que me faltan por visionar. Así que he decidido hacer un recorrido por toda su carrera. Os iré reseñando las películas por aquí, según las vaya viendo. Comencemos:
El Club de los Poetas Muertos (1989): no recordaba haberla visto jamás, ni de pequeña, así que justamente cuando dieron la terrible noticia pasaron esta película por la tele. No dudé en verla. Sinceramente me esperaba algo más de esta peli ya que le daban mucho bombo. Me gustó mucho, sobre todo el tema de inculcarles a sus alumnos el carpe diem, pero me esperaba más aparición de Robin. Eso sí, el film tiene una profundidad aterradora. Mención especial al personaje, y la impecable actuación, de Robert Sean Leonard.
The Angriest Man in Brooklyn (2014): esta película no es muy conocida porque es bastante reciente y creo que en España ni siquiera se ha estrenado. Pero tenéis que buscarla y verla, como sea! Es simplemente fantástica. No os voy a engañar, además si leéis el argumento lo comprobaréis vosotros mismos, la película es muy triste. Pero manejan con tanto humor la situación de nuestro protagonista que te tienes que reír aunque sea una historia de desesperación, impotencia, drama y contrarreloj. 100% recomendada.
¡Vaya Vacaciones! (2006): es la segunda vez que veo esta película pero GentleBellota no la había visto y nos apetecía verla. Recuerdo que la primera vez que la vi me sorprendió y gustó mucho más, pero aún así la disfruté muchísimo. Supongo que hizo bastante mella en mí y recordaba bastantes cosas, por eso no me hizo tanta gracia como la primera vez ^^ Sin embargo, no deja de ser una comedia tranquila y familiar, con situaciones delirantes que te sacarán más de una carcajada. La actuación de Jeff Daniels es fantástica.
Good Morning Vietnam (1987): película que he disfrutado este fin de semana y que no había visto nunca, no sé por qué ya que es maravillosa en todos los sentidos. Mucho he tardado en verla. Sé que a esta peli le han dado siempre mucho bombo y no es para menos (ésta sí). Lo que parece una chorrada de argumento se convierte en toda una trama de rebelión, contra el ejército, contra la patria, por la dignidad y la verdad. Tengo que reconocer que ver a Robin de locutor de radio fue toda una locura. Me hubiese gustado mucho verla en VO ya que sus imitaciones tienen que ser fantásticas. Si la véis que sea así. 100% recomendada.