Venom. Vista en cine: No soy mucho de este personaje y tampoco las tenía todas conmigo con la peli (no me llamaba la atención especialmente) pero me llevé una grata sorpresa. El estilo me ha recordado un poco a Deadpool, una peli sobre un antihéroe gamberro. Tiene mucho humor y mucha acción. Creo que han hecho una gran combinación y un gran trabajo. Además, Tom Hardy le viene como anillo al dedo.
100% recomendada!
Independence Day. Vista en casa (TV): La pasaron por la tele y tenía ganas de volver a verla. Es un clásico noventero que no pasa desapercibido. Si, tiene unos cuantos años y los efectos son un poco churros ya, pero y lo que mola! Además, tiene a Will Smith!
Independence Day: contraataque. Vista en casa (TV): También pasaron por la tele la continuación y también me quedé a verla, aunque la tenía más reciente. Está bastante bien, los efectos son mucho mejores evidentemente, sin embargo, el clásico es mucho mejor.
El bar. Vista en casa (Netflix): Tenía muchas ganas de ver esta peli. Cuando la estrenaron en cines no tuve la oportunidad pero por fin la pusieron en Netflix. Soy muy fan de Alex de la Iglesia así que me intrigaba. Tengo que decir que la peli me sorprendió bastante. Pensé que sería de otra manera y tiene unos toques psicológicos muy buenos. Como siempre, el final me descolocó.
¡Qué guapa soy!. Vista en casa: La típica peli chorra de risa absurda que ves para no pensar mucho y pasar un rato divertido. Pues sí, pero la peli es bastante buena. A mi me gustó más de lo normal, o será que yo soy muy básica y cualquier cosa me divierte XD No es que sea una cosa super original pero se ve muuy poco este tipo de tramas. A más de uno nos vendría super bien mirarnos con otros ojos, un chute de autoestima!
100% recomendada.
El espía que me plantó. Vista en casa: Esta, sin embargo, me pareció un pelín sosa y lenta. Sí, tiene partes muy divertidas pero, en general, le falta chicha. Lo mejor, sin duda alguna, es la prota. Y no, no me refiero a Mila Kunis, sino a Kate McKinnon. La tía es super divertida y aquí hace un papelón que deja en pañales a la Kunis.
La casa del reloj en la pared. Vista en cine: Oish, yo es que escucho Jack Black y los ojos me hacen chiribitas. Y si encima es una adaptación de un libro pues mucho mejor (que por cierto han editado en España hace relativamente poco y tengo muchas ganas de leer). La peli me ha recordado un poco al estilo de Pesadillas: una peli familiar de aventuras. Es muy mágica y, visualmente, es muy bonita. La historia me ha gustado mucho porque me ha recordado a las pelis de aventuras de los ochenta.
Muy recomendada!
Hereditary. Vista en casa: La decepción del mes. Me esperaba una peli de terror y bastante buena (sobre todo por lo que había leído) y para nada. Me pareció una peli insulsa, sin pies ni cabeza, con pocas explicaciones... y con un final horrible. No sé, soy asidua a las pelis de terror/suspense y esta no me entusiasmó nada.
Book Club. Vista en casa: Tenía muchas ganas de ver esta peli desde que vi el trailer. El elenco de actorazas me encanta y la premisa tenía buena pinta. Es una peli muy correcta, con toques divertidos y una gran verdad de fondo. Ver a estas grandes actrices hacer estos papeles es un lujazo. He disfrutado muchísimo la peli y volvería a repetir.
100% recomendada.
Los 50 son los nuevos 30. Vista en casa: Cada vez veo más cine francés y eso que al principio me parecían muy tontunas. Esta es una peli que entretiene y que te hace pasar un rato divertido. Tiene muchos toques de humor y una historia muy tierna detrás. No deja de ser una comedia romántica así que tampoco esperéis mucho.
Vida privada. Vista en casa (Netflix): Vi el trailer en Netflix y me llamó la atención. En general está bien, entretiene y la trama es bonita, pero siendo sincera le sobra metraje. Dura demasiado para lo que cuenta, se alargan en cosas que podrían ser más breves.