Título original: Odd and the frost giants
Autor: Neil Gaiman
Ilustraciones: Chris Riddell
Páginas: 129
Editorial: SM
+Info
Argumento: Odd significaba 'punta de espada', y era un nombre que daba buena suerte.
En lo más crudo de un invierno interminable, Odd siente que no tiene suerte; para correr sus propias aventuras, solo dispone de un hacha, único recuerdo de su padre vikingo, y una pierna destrozada. Una oscura mañana, Odd se pone la ropa que más le abriga, hurta un lomo de salmón y, con su hacha y su muleta, parte hacia la nieve.
Opinión personal: Esta es una reseña en colaboración con la editorial SM. Gracias por el ejemplar.
Hay que empezar hablando de su edición. Es un libro precioso. Cuando lo recibí me quedé sorprendida por lo especial que es. Es de tapa dura, con un hueco en su portada para ver el fondo de la siguiente página. Ésto me pareció muy original. Y si lo abrimos, nos encontramos con hojas de suma calidad, mínimos detalles de encabezado y pie de página que lo hacen único, y unas ilustraciones preciosas y acordes con la edición con escalas de grises.
No recuerdo haberme topado con ilustraciones de Riddell, pero desde ya soy su fan. Las ilustraciones son muy reales y preciosas. Ojalá sacaran un libro de colorear *o*
Este libro está dirigido a niños/as de entre 9 y 12 años. Me parece una edad bastante adecuada para leer a Neil Gaiman. Sí que es verdad que el libro tiene mucho texto, aprovechado en casi todas sus páginas.

La historia está repleta de fantasía y mitología. Nos encontraremos seres de lo más diversos.
Nuestro protagonista, Odd, es un muchacho bastante maduro para su edad; se podría decir que es todo un adulto. Aunque tenga una discapacidad no se achanta por nada, ni nadie.
Además, a lo largo de la historia, nos encontraremos con otros personajes que serán de lo más interesantes. Incluso el villano! (porque sí, tenemos villano..).
En definitiva, Odd y los gigantes de escarcha es un cuento de fantasía, lleno de mitología, acción, amistad y familia, con buenas dosis de superación, unos personajes peculiares, un protagonista ideal y un final perfecto. La pluma de Neil Gaiman te enganchará hasta el final.
Hooola Kassy!!!
ResponderEliminarDe Gaiman no van a hacer una peli con Tennant y Sheen? La verdad es que no he leído nasa de este autor. Eso sí, este señor lo mismo escribe para adultos como juvenil como lo que le salga del bolo o lo que le plazca. Es muy polifacético.
La edición es preciosa y tiene un currazo tremendo de por medio. A lo mejor la editorial tiene previsto un libro para colorear, digo porqué si saben que van a vender y con lo bonitos que son, sería una tontería no hacerlo.
Es genial que pongan a personajes principales con discapacidad que hacen vida normal, la inclusión es es el principio de normalización!
Un besote enooorme!!! ♥
PS: has leído el de 'mitos nórdicos'? Está bien?
Hola Iris!
EliminarSi, la peli es del libro Buenos presagios.
Pues no, no he leído Mitos nórdicos, aunque lo tengo fichado ^^
Gracias por pasarte y comentar! Un beso
¡Hola! ^^
ResponderEliminarNo es que sea super fan de Neil Gaiman, pero reconozco que disfruto infinitamente más con sus libros juveniles/infantiles, así que estoy segura de que me va a gustar mucho esta historia. Y la portada me parece chulísima.
Besos!
¡Hola, bonita!
ResponderEliminarNo conocía este libro pero, sin duda, has hecho que me llame la atención. No me gusta el género de fantasía, es un género que siempre he echado para atrás porque no me gusta nada. Pero, desde hace unos días, quiero retomar y ver si encuentro un libro que realmente me guste para adentrarme en ese mundillo.
Un besito ♥